En esta noticia
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que cambiará su estrategia de fiscalización, ya que dejará de enfocarse en los consumos de bajo monto.
El organismo fiscal se concentrará en controlar cerca de 10.000 Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT) que representan cerca del 70% de la recaudación, quienes también son llamados los grandes contribuyentes.
ARCA: de qué se trata la nueva medida y cómo afecta a los contribuyentes
A través de la Resolución 5670/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo estableció nuevos criterios y procedimientos para clasificar a quienes considera grandes contribuyentes.
De esta manera, la Dirección General Impositiva (DGI) coordinará las acciones de fiscalización, percepción y aplicación de tributos interiores y de la seguridad social.
El documento destaca que los criterios a ser utilizados serán los siguientes:
- La magnitud de las obligaciones tributarias activas
- Las declaraciones juradas presentadas
- El volumen de ventas y exportacones
- Cantidad de empleados
- Movimientos de fondos
- Operaciones con divisas
- Tenencias patrimoniales
- Relaciones comerciales o societarias
ARCA: cuándo implementarán las medidas e incluirán nuevos contribuyentes
El padrón de grandes contribuyentes será actualizado cada dos años con una incorporación máxima de un 10% de contribuyentes, siempre y cuando hayan motivos suficientes.
La inclusión automática será para un grupo de contribuyentes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Sujetos obligados a presentar el Informe País por País (RG 4130)
- Entidades con determinación conjunta de precios de transferencia
- Contribuyentes que desarrollan actividades de alta complejidad
- Vehículos de Proyecto Único (VPU) y las sociedades que los integran (RG 5590) (RIGI)