La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó una prórroga clave para que los agentes de percepción y liquidación del Impuesto PAIS puedan compensar saldos a favor generados por percepciones en exceso. La medida tiene vigencia inmediata y se tramita online a través del Sistema de Cuentas Tributarias.
El Gobierno, mediante la Resolución General 5695/2025, publicada en el Boletín Oficial el 21 de mayo, oficializó una modificación sustancial al régimen excepcional de devolución del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS).
El nuevo texto reemplaza el artículo 3° de la RG 5638/2025 y amplía el alcance del mecanismo de compensación para saldos generados por ingresos en exceso.
Impuesto PAIS: ¿quiénes pueden acceder y qué cambia?
La normativa está dirigida a agentes de percepción y liquidación que hayan depositado montos superiores a los correspondientes en concepto del Impuesto PAIS y que, con la reducción o eliminación del tributo, ya no pueden trasladarlos a futuras declaraciones juradas.
Asimismo, la resolución incorpora el período fiscal de mayo de 2025 dentro del esquema de compensación y elimina el plazo límite del 30 de mayo, lo que otorga mayor flexibilidad para regularizar los saldos acumulados.
¿Cómo hacer la compensación de saldos?
El trámite se realiza con clave fiscal a través del servicio "Sistema de Cuentas Tributarias" en la web oficial de ARCA.
A partir de ahora, los saldos a favor pueden aplicarse para cancelar capital e intereses del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, correspondientes a los períodos fiscales de enero a mayo de 2025.
¿Por qué es importante para ARCA esta medida?
Según informó el organismo, el objetivo es ofrecer una vía administrativa ágil para que los agentes puedan recuperar los montos remanentes sin necesidad de recurrir a trámites engorrosos.
Por otra parte, también se busca mejorar la eficiencia en la administración tributaria y evitar distorsiones generadas por percepciones acumuladas que no pueden utilizarse.
La normativa fue firmada por Agustín Rojo, subdirector general institucional de ARCA, y entró en vigencia el mismo 20 de mayo de 2025.