En esta noticia
- ¿Qué es la Asignación por Adopción de ANSES?
- ¿Quiénes pueden acceder al pago de $ 393.596 por hijo?
- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar este beneficio?
- ¿Cómo se hace el trámite para cobrar la Asignación por Adopción?
- ¿Cuáles son los plazos para pedir este beneficio?
- ¿Qué otras ayudas pueden recibir las familias adoptantes?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en agosto de 2025 otorgará un pago único de $ 393.596 a quienes cumplan con los requisitos establecidos para acceder a la Asignación por Adopción.
Este beneficio, que forma parte del sistema de Asignaciones de Pago Único (APU), tiene como objetivo principal poder acompañar económicamente a las familias que formalizan la adopción de uno o más hijos.
¿Qué es la Asignación por Adopción de ANSES?
Es un beneficio económico que se paga una sola vez y está destinado a titulares que hayan concretado legalmente una adopción. Se otorga con el objetivo de ayudar a cubrir los gastos iniciales relacionados con este proceso, como documentación, salud, escolaridad o condiciones habitacionales.
Este pago se encuentra dentro del esquema de Asignaciones de Pago Único, junto con las asignaciones por nacimiento y matrimonio, pero es la que tiene el monto más alto.
¿Quiénes pueden acceder al pago de $ 393.596 por hijo?
Pueden acceder quienes cumplan con las siguientes condiciones:
- Haber recibido una sentencia judicial definitiva de adopción.
- Que el grupo familiar no supere los ingresos máximos establecidos por la normativa vigente al momento de dictarse la sentencia.
- Tener activa alguna de las siguientes prestaciones de ANSES al momento de la sentencia:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo
- Asignación Familiar por Hijo (trabajadores registrados)
- Monotributistas que perciben Asignaciones Familiares
- Prestaciones no contributivas que incluyan asignaciones por hijo
¿Cuáles son los requisitos para solicitar este beneficio?
Para realizar el trámite, se debe presentar la siguiente documentación:
- Partida de nacimiento del niño o niña con mención de la adopción.
- Sentencia judicial de adopción.
- DNI del titular con el nuevo apellido (en caso de adopción plena).
- Documentación del grupo familiar.
¿Cómo se hace el trámite para cobrar la Asignación por Adopción?
El trámite puede hacerse de forma virtual o presencial:
Virtual (Mi ANSES):
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Ir a "Hijos" > "Asignaciones Familiares" > "Pago Único".
- Completar el formulario.
- Subir la documentación correspondiente.
- Confirmar la presentación y descargar el comprobante.
Presencial (sin turno):
- Reunir la documentación necesaria.
- Acercarse a una oficina de ANSES de lunes a viernes.
- Solicitar el formulario para la Asignación por Adopción.
- Presentar los papeles y esperar la validación.
- La acreditación del monto puede demorar entre 30 y 60 días hábiles.
¿Cuáles son los plazos para pedir este beneficio?
El trámite puede iniciarse entre los 2 meses y hasta los 2 años posteriores a la sentencia judicial de adopción. Si se presenta antes de ese período, será rechazado y si se presenta luego de los 2 años, el derecho caduca.
También, si la adopción incluye a más de un niño o niña, el monto se multiplica proporcionalmente. Por ejemplo, 1 hijo/a: $ 393.596 o 2 hijos/as: $ 787.192. En todos los casos, se debe presentar la documentación completa por cada menor adoptado.
¿Qué otras ayudas pueden recibir las familias adoptantes?
Además del pago único por adopción, las familias pueden acceder a otros beneficios según su situación:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignaciones Familiares.
- Complemento Leche del Plan de los 1000 Días
- Ayuda Escolar Anual.
- Asignación por Discapacidad (si corresponde).
Estas prestaciones pueden combinarse con la Asignación por Adopción siempre que se cumplan los requisitos de cada programa.