En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en la última semana de agosto de 2025 depositará hasta $ 322.000 a los titulares de la Prestación por Desempleo.
Este beneficio económico está destinado a quienes fueron despedidos y buscan reinsertarse en el mercado laboral. El pago comenzará el viernes 22 de agosto y se extenderá hasta el jueves 28 de agosto, según la terminación del DNI del beneficiario.
¿Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES?
Se trata de una ayuda económica que acompaña a trabajadores en relación de dependencia que quedaron desempleados de manera involuntaria.
Según la Ley N.º 24.013, pueden acceder quienes fueron despedidos sin causa justificada, finalizaron su contrato o se encuentran en situación de desempleo por motivos ajenos a su voluntad.
El objetivo de este beneficio es garantizar un ingreso temporal que les permita a los solicitantes cubrir sus necesidades básicas hasta conseguir un nuevo empleo.
¿Cuánto se cobra por la Prestación por Desempleo en agosto 2025?
El monto que abona ANSES depende de los ingresos previos del trabajador y los meses con aportes. A partir del 1 de agosto de 2025, los valores son:
- Monto mínimo: $ 161.100 (equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil).
- Monto máximo: $ 322.200 (equivalente al 100% del SMVM).
De esta forma, quienes tengan derecho al pago máximo recibirán más de $ 300.000 en la última semana de agosto.
Calendario de pagos de ANSES: Prestación por Desempleo
Los depósitos se realizarán según la terminación del DNI del beneficiario:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 22 de agosto
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de agosto
- DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de agosto
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de agosto
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de agosto
El dinero se acredita directamente en una Caja de Ahorro de la Seguridad Social, abierta por ANSES en una entidad bancaria. Los beneficiarios pueden retirar el efectivo por ventanilla, usar la tarjeta de débito o realizar operaciones digitales.
¿Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo?
Para cobrar este beneficio, los trabajadores deben haber realizado aportes al sistema previsional y cumplir con los siguientes requisitos:
- Trabajadores permanentes: mínimo de 6 meses con aportes en los últimos 3 años antes del despido.
- Trabajadores eventuales o de temporada: menos de 12 meses de trabajo en los últimos 3 años y más de 90 días en el año previo.
- Trabajadores de la construcción: al menos 8 meses con aportes en los 2 años anteriores al despido o finalización de obra.
Cómo tramitar la Prestación por Desempleo
Por el momento, existen dos formas de iniciar el trámite para conseguir la Prestación por Desempleo:
Trámite online
- Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar "Atención Virtual" y luego "Prestación por Desempleo".
- Cargar la documentación requerida (telegrama de despido, carta documento, contrato vencido, etc.).
- Completar la declaración jurada y confirmar el envío.
Trámite presencial
- Solicitar turno previo en la web oficial de ANSES.
- Presentarse en la oficina seleccionada con DNI y la documentación que acredite el desempleo.
- Entregar los papeles para que ANSES valide los datos y abra el expediente.