En esta noticia
Este viernes, el Gobierno oficializó la nueva suba para las asistencias sociales del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga a trabajadores en relación de dependencia y otros individuos.
Se trata de un amplio universo de asistencias que incluye, también, a la Asignación por Hijo con Discapacidad, uno de los principales mecanismos estatales para apoyar a este grupo.
Así, a través de la Resolución 279/2025 de la ANSES firmada por su titular; Fernando Omar Bearzi, se dispuso la suba del 1,62% para todas las asignaciones del SUAF, además de jubilaciones, pensiones, AUH y AUE.
El porcentaje, que corresponde al último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC por junio, no sólo se aplicará sobre los montos a cobrar, sino también "sobre los límites y rangos".
Así, los topes de Ingreso por Grupo Familiar (IGF) también se modificarán, al igual que los montos máximos y mínimos por zona del país: ¿Cuáles son los montos y las categorías de las Asignaciones por Discapacidad para agosto 2025?
SUAF ANSES: cuánto cobro en agosto 2025 con aumento
Los montos de los pagos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) se calculan según el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), el cual "consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar de ambos progenitores" de forma mensual.
Las SUAF paga a los trabajadores en relación de dependencia, quienes cobran una prestación por desempleo y otros beneficiarios en situación de vulnerabilidad de la ANSES distintos montos únicos por nacimiento, nacimiento prenatal, adopción, casamiento.
Entre estas asistencias, se cuenta la Asignación por Hijo con Discapacidad, la cual se paga de forma mensual y ahora también aumentará un 1,6%, al igual que los topes.
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: cuánto cobro en agosto de 2025 por mi SUAF, montos y topes
| Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad | Valor General | Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 |
|---|---|---|---|---|---|
| IGF hasta $ 874.426 | $ 183.885 | $ 183.885 | $ 275.560 | $ 367.307 | $ 367.307 |
| IGF entre $ 874.426,01 y $ 1.282.433 | $ 130.085 | $ 177.376 | $ 265.810 | $ 354.299 | $ 354.299 |
| IGF desde $ 1.282.433,01 | $ 82.101 | $ 170.780 | $ 255.958 | $ 341.178 | $ 341.178 |
Asignación por Hijo con Discapacidad: ¿qué trámites tengo que hacer?
La Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad paga montos más altos que las SUAF generales y tiene la particularidad de que se abona a padres con hijos sin límite de edad y que no hay topes máximos de ingresos para recibirlo.
Para cobrar la asistencia, además, es preciso tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.
Cabe señalar, sin embargo, que la Agencia Nacional de Discapacidad prorrogó por única vez y por el término de un año el vencimiento de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD)que tienen indicada como fecha de vencimiento o actualización en 2025 y no tuvieron prórrogas anteriores.
El plazo de un año se cuenta desde la fecha consignada en el CUD y la prórroga alcanza, de forma automática, a la autorización para el cobro de asignaciones registradas en ANSES, sin la necesidad de hacer ningún trámite.
Esta medida no aplica a los CUD cuyo vencimiento en 2022, 2023 y 2024 fue prorrogado al 2025, por lo que deberán ser renovados durante el mismo año.