El jefe de Gabinete Aníbal Fernández insistió ayer con que la pobreza alcanza sólo al 5% de los argentinos e indicó además que es menor a la de Alemania y volvió a generar polémica entre economistas que calculan que llega al 27%.


En declaraciones radiales, el funcionario defendió la posición de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que en la Asamblea de la la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirmó que la pobreza afecta sólo a 5% de los argentinos e indicó que la pobreza en Alemania llega al 20% y por tanto es superior.


En este sentido, al ser consultado si, efectivamente, Argentina tenía menos pobreza que el país europeo, remarcó: "Y, sí, aunque no te guste. Es cuestión de meterse en la base de datos de Alemania, y te lo muestra". En tanto, sobre los dichos de la Presidenta, planteó: "¿Alguien levantó la mano para decirle que no era cierto el dato? Ahí están los que hacen de verdad los cálculos en el mundo. ¿Alguien dijo que no estaba de acuerdo con esos dichos?".


"El número que indica la Presidenta es comprobado, demostrado" y advirtió que "el Indec mide más alto la pobreza que los organismos internacionales, como el Banco Mundial".


"No hay política para el que está sufriendo que no se cumpla todos los días", afirmó el ministro, quien consideró que "el hambre está erradicado porque hay políticas constantes y perpetuas".


El Gobierno no difunde las cifras de pobreza e indigencia desde octubre de 2013 pero las últimas cifras correspondientes al primer semestre de 2013 marcaron que apenas el 4,7% de los argentinos era pobre mientras que sólo el 1,4% era indigente.


"La pobreza no es de 5%. Nosotros seguimos las cifras del observatorio de la UCA porque miden pobreza e indigencia desde 2003 y todos sus números hasta 2006 son estadísticamente coincidentes con los oficiales", explicó la ex directora del Índice de Precios al Consumidor del Indec, Graciela Bevacqua.


Los últimos números de la Universidad Católica Argentina (UCA) de 2014 marcan que en 2013 la pobreza avanzó y afectó a entre 25,6% y 27,5% de la población. En esta misma línea, los especialistas desplazados del Indec también afirman que en la Argentina había a fines de 2014 unos 9,6 millones de pobres. Es decir, un cuarto de los argentinos. En tanto, para la consultora Ecolatina también 2014 terminó con 27% de pobreza. Por otro lado, el coordinador del Observatorio Económico y Social de la CGT opositora, Jorge Sola, estimó que la pobreza afecta al 27,8% de la población.


Las cifras del Banco Mundial son más optimistas pero están lejos del diagnóstico trazado por la Presidenta al ubicar la tasa de pobreza de la Argentina en torno al 10%.


Tras las declaraciones del jefe de Gabinete, el ministro de Economía, Axel Kicillof, aclaró que la FAO reconoció a la Argentina por estar "por debajo del 5% del índice de hambre", no de pobreza, como dijo en la Asamblea la Presidenta.