El diputado provincial por Juntos por el Cambio en territorio bonaerense, Daniel Lipovetzky, fue amenazado de muerte este lunes al recibir tres agresivos mensajes de parte de un número anónimo que se sumaron a una serie de ataques que el legislador recibió durante el fin de semana a través de la red social Twitter.

Así lo denunció Lipovetzky a través de la misma plataforma, en la que compartió una imagen de los mensajes recibidos. "Más vale que andes con seguridad Lipo", comienza el primer envío, al que se agregan: "Mirá que los sicarios en Rosario salen 15k. Acá en CABA no es distinto el precio", leen las intimidantes misivas dirigidas al opositor.

Junto a la captura de pantalla, el legislador indicó que ya radicó la denuncia correspondiente "para dar con los responsables" y apuntó contra la violencia: "No tengo dudas que esto es producto de la irresponsabilidad de los que pregonan discursos de odio con tanta liviandad", manifestó el diputado.

"Estos hechos de violencia política forman parte de prácticas oscuras, que con el retorno a la democracia nuestra sociedad ya ha dejado atrás", consideró Lipovetzky al respecto. Y concluyó remarcando que en "una sociedad democrática y republicana lo que siempre debe primar es la tolerancia, el respeto y la convivencia por sobre cualquier tipo de diferencia política".

Ante esto, representantes de todo el arco político repudiaron lo ocurrido con el diputado, empezando por la publicación de un comunicado de parte del bloque de diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio, su propia coalición, exigiendo "que se investigue el hecho de manera urgente".

"Estas prácticas intimidatorias y antidemocráticas son inadmisibles y revisten de extrema gravedad, especialmente considerando nuestra lucha constante como sociedad para preservar los valores democráticos que tanto nos costó conseguir", sostiene el comunicado en línea con lo planteado por Lipovetzky previamente.

Además, el texto insta "a la sociedad en general y a la política en particular" a repudiar la amenaza recibida por el legislador de la provincia: "La dirigencia política debe ser responsable y evitar fomentar el odio y las divisiones", agregaron.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se pronunció al respecto en un escueto mensaje en el que citó la publicación de su compañero de coalición: "Mi solidaridad con Lipovetzky por el mal momento que está viviendo. Pedimos que la justicia investigue lo sucedido", reclamó el funcionario.

El diputado Waldo Wolff también repudió el hecho mientras que su par Cristian Ritondo también publicó: "Me solidarizo con vos, Daniel. Que la violencia, los discursos de odio y la falta de respeto se terminen de una vez por todas".

Por el lado del oficialismo, la flamante nueva vocera del Gobierno, Gabriela Cerruti, también apuntó contra la violencia recibida por Lipovetzky en un mensaje publicado en sus redes sociales: "El odio en el discurso o las redes sociales no es inofensivo. Desata violencia y altera la convivencia", comenzó la vocera. Luego, expresó su solidaridad hacia el diputado bonaerense e instó a la justicia a actuar con rapidez "para encontrar a los responsables de esta amenaza".

Lipovetzky, quién actualmente representa a Juntos por el Cambio en el Congreso bonaerense, ejerció como diputado nacional entre el 2015 y el 2019, período en el que propuso la Ley de Alquileres por la que hoy se lo critica.