La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) implementó en 2023 el Plan de Pagos de la Deuda Previsional para todos los trabajadores que deseen acceder a una jubilación y no cuenten con 30 años de aportes.
En ese sentido, el organismo previsional brindó la posibilidad a mujeres y hombres, en edad jubilatoria o con trabajo activo, de adherirse a la moratoria previsional.
Asimismo, ante el cambio de Gobierno y la asunción de Javier Milei como nuevo presidente, el nuevo titular de ANSES, Osvaldo Giordiano, tendría decidido no continuar con el Plan de Pago de la Deuda Previsional.
Jubilados ANSES: ¿qué va a pasar con la moratoria previsional?
Si bien todavía no hay nada confirmado, la doctora Tamara Bezares, especialista en asuntos sociales, aseguró en Crónica HD que es probable que no continúe la moratoria previsional bajo el gobierno de Javier Milei.
Teniendo en cuenta la labor de Osvaldo Giordano en la provincia de Córdoba, como ministro de Finanzas y equilibrando la caja de las jubilaciones, es viable que se reformule el sistema.
No obstante, según indica la Ley 27.705, el Plan de Pago de Deuda Previsional "regirá por el término de DOS (2) años contados a partir de la fecha de su entrada en vigencia, pudiendo ser prorrogado por igual período".
En ese sentido, los trabajadores podrán acceder a una jubilación, sin tener los aportes necesario, hasta marzo de 2025.
Moratoria previsional ANSES: ¿quiénes pueden jubilarse sin aportes?
ANSES informó cuáles son los requisitos para acceder a la moratoria previsional:
- Hombres de 65 años o más que no posean 30 años de aportes;
- Mujeres de 60 años o más que no cuenten con 30 años de aportes;
- Mujeres de 50 a 59 años, en situación laboral, que no lleguen a los 30 años de aportes,
- Hombres de 55 a 64 años, en trabajo activo, que no alcancen los 30 años de aportes.
Jubilados ANSES: ¿cuáles son las cuotas de la moratoria previsional?
Por Ley de Movilidad, las cuotas del Plan de Pagos de la Deuda Previsional se actualizan de forma trimestral. En este caso, con el aumento del 20,87% informado por ANSES, sufrieron una nueva suba en diciembre:
| Años de aportes | Cuotas | Jubilación (con descuento) |
|---|---|---|
| 10 | $ 10.331,59 | $ 95.381 |
| 15 | $ 15.497,40 | $ 90.215 |
| 20 | $ 20.663,20 | $ 85.049 |
| 25 | $ 25.828,99 | $ 79.884 |
| 27 | $ 27.895,16 | $ 77.817 |
| 30 | $ 30.994,79 | $ 74.718 |
Moratoria previsional: ¿cómo sacar turno para jubilarse en ANSES?
- Ingresar a ANSES, con Clave de Seguridad Social y CUIL.
- Luego, seleccionar la opción "solicitar un turno" (tener actualizados los datos personales).
- Realizar un test socioeconómico.
- Una vez finalizado, se le indicará al beneficiario cuál es el Plan de Pago de Deuda Previsional.
- Si la solicitud fue aceptada, comenzarán con el trámite (recibirán la confirmación a través de un correo electrónico o mensaje de texto).