La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)oficializó este jueves la extensión de suspensión de iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para PyMES y empresas de sectores críticos.
A través de la Resolución General 5052 publicada en el Boletín Oficial, el ente conducido porMercedes Marcó del Pontdejó sin efecto una de sus facultades, a fin de "morigerar el impacto negativo y no deseado" por la pandemia de coronavirus.
"Extender hasta el 30 de noviembre de 2021, inclusive, la suspensión de la traba de embargos sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza, depositados en entidades financieras o sobre cuentas a cobrar, así como la intervención judicial de caja, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.936 y sus complementarias", detalla el artículo 2 de la normativa oficial.
En tanto, el inciso 3° especifica que el beneficio "no será de aplicación respecto de losmontos reclamados en concepto del aporte solidario y extraordinario", así como tampoco en el impuesto sobre los bienes personales establecido por el Título VI de la Ley N° 23.966.
De acuerdo a datos oficiales esta medida impactará en más de 1 millón de empresas, con la inclusión PyMES de unos 200 sectores tanto de servicios como productivos.
"La etapa de recuperación económica que experimenta la Argentina vino para quedarse", destacó este miércoles la titular de AFIP durante su intervención en el ciclo de conferencias organizado por la AmCham. "Las políticas implementadas durante la pandemia nos permitieron ser uno de los pases de la región que registró el menor impacto sobre el empleo en el sector privado", agregó.