

Con matices, Lucas Llach, economista y precandidato a vicepresidente por la Unión Cívica Radical y Marco Lavagna, candidato a diputado nacional por UNA, coincidieron en cuestionar la inflación y pedir más credibilidad para negociar en mejores condiciones con los fondos buitres. Ambos, también, consideraron que tanto Aerolíneas Argentinas como YPF deben continuar bajo gestión estatal.
Para Llach, hoy "hay mucho descontento" razón por la que en Mendoza "ganó la alternancia" , en referencia a la fórmula Cornejo-Montero que se impuso con apoyo de toda la oposición. "El gobierno perdió, hubo un deseo de cambio muy grande", señaló el compañero de fórmula del mendocino Ernesto Sanz. Y agregó respecto de la situación actual que "es una economía estancada, muy triste".
A su turno Lavagna, de UNA (Frente Renovador más el justicialismo de José Manuel de la Sota) de la Ciudad de Buenos Aires, advirtió que "el deterioro de las variables económicas sigue estando presente, no se está trabajando en la inflación". Y anticipó que se irá "licuando" la percepción que la gente tendrá hasta octubre: "Les va a parecer que tienen más plata en el bolsillo por la Asignación Universal por Hijo, el medio aguinaldo que probablemente quede exceptuado de ganancias y las paritarias", indicó.
Sobre la designación de Carlos Zannini como compañero de fórmula de Daniel Scioli, se mostró optimista:
"Fue un favor para las fuerzas que nos oponemos", consideró al analizar "su imagen negativa".
Al ser consultados por El Cronista TV sobre Aerolíneas Argentinas e YPF coincidieron en que deben continuar bajo administración estatal". Para Lavagna, Aerolíneas "tiene que mantenerse estatal lo que no significa una aerolínea de bandera ineficiente, hay que tener una aerolínea rentable" mientras que para Llach debe ser "una aerolínea de bandera pero que compita con otras aerolíneas de bandera".
Finalmente, sobre el reclamo de los fondos buitres, Lavagna consideró que "el tema holdouts no es importante, los problemas de la economía siguen siendo internos, dentro de ese contexto habría que sentarse a negociar". Llach señaló que para negociar" tiene que ha ber un gobierno creíble, por ejemplo respecto de lo que diga sobre inflación".













