

El comienzo de año ha sido movido. A nivel mundial, las tensiones entre Rusia y la OTAN que desembocaron en la invasión a Ucrania. En el ámbito local, las negociaciones con el FMI por la restructuración de la deuda. Luego del entendimiento anunciado por el Gobierno en este tema, el Congreso pasó a cobrar un lugar de especial relevancia, ya que debe aprobar el nuevo acuerdo.
Por la dinámica de la propia coalición, no ha sido fácil para el gobierno reunir los apoyos necesarios. De hecho, Máximo Kirchner dejó la jefatura de la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.
Ante esta situación, Juntos por el Cambio fijó una postura común. Los referentes del espacio explicaron que darán el apoyo para evitar el default, pero a la vez no avalarán ninguna suba de impuestos. Igualmente, no explicaron cuál será la estrategia legislativa, sino que cedieron esa responsabilidad a los propios diputados y senadores. Es decir, si votarán a favor o si darán quorum y se abstendrán, por ejemplo.

Sin embargo, a pesar de que la visión general es apoyar las negociaciones para evitar la cesación de pagos, en los últimos días surgió un nuevo asterisco. Algunos de los principales referentes del espacio observan una oportunidad en medio del río revuelto.
"Antes de votarles el acuerdo tenemos que conseguir tres o cuatro leyes importantes" le dijo esta semana uno de los pesos pesados de Juntos por el Cambio a un referente de otro partido de la coalición.
En concreto, dio como ejemplo impulsar la ley de boleta única o un alivio en bienes personales. El primer caso es una vieja iniciativa, que suele proponerse en los años de campaña, cuando tiene escasas posibilidades de aprobarse, y queda en el olvido en los años pares.
El segundo caso fue una iniciativa que surgió en enero por un grupo de diputados de la coalición y que cuenta con el respaldo de Avanza Libertad, el bloque de José Luis Espert. Busca dar alivio fiscal y bajar la presión tributaria, otra de las promesas en la que insiste la coalición opositora.
Por el momento, son especulaciones que rondan entre algunos dirigentes. Desde el entorno de otro referente confirman que existen estas ideas, aunque desconfían, ya que "ellos (por el Gobierno) te pueden prometer algo, como una baja de impuestos, pero después no lo cumplen".











