En esta noticia

La distancia entre La Bombonera y el Monumental es de 16 kilómetros. Si bien el traslado de un escenario a otro se realiza en menos de una hora, la AFA tiene intenciones de jugar las finales entre Boca y River en otro continente. Los dos Superclásicos pendientes son una oportunidad inmejorable para generar ingresos y en Viamonte 1366 ya recibieron algunas ofertas, aunque esperan por el mejor postor.

La Supercopa Internacional entre el conjunto de La Ribera y Racing -disputada en Emiratos Árabes Unidos- sembró un precedente para el fútbol argentino. La liga del seleccionado campeón del mundo elevó su valor y disputar en nuestra tierra diferentes encuentros que generan atracción internacional podría ser considerado un despropósito. Por esta razón, Claudio Tapia comprendió que es momento de recaudar...

¿Qué finales le quedan a Boca?

La mayor certeza hasta el momento es la Supercopa Argentina ante Patronato, duelo que une al campeón de la Liga Profesional y de la Copa Argentina. Este desafío se jugará el próximo miércoles 1 de marzo en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, a las 21:15.

Las otras dos finales tienen una confección mucho más traumática y menos clara. Esta semana se definió que Boca y River jugarán el Trofeo de Campeones 2020, que debía enfrentar al ganador de la Superliga contra el campeón de la Copa de la Superliga de ese año (también llamada Copa Maradona). Como el Xeneize ganó ambas, jugaron una "semifinal" el Millonario (segundo de la Superliga) ante Banfield (segundo de la Copa Maradona). El vencedor fue el club de Núñez, que se ganó el derecho de enfrentar al rival de toda la vida.

La restante pendiente del club presidido por Jorge Amor Ameal es la Supercopa Argentina 2021 ante el campeón de la Copa Argentina de esa edición. ¿El problema? Dicho ganador fue, justamente, Boca. En ese caso, como sucedió en la temporada 2018, el rival sería River, ya que terminó segundo en la Superliga de aquel año.

¿Dónde se jugarán los Boca-River?

Si bien la idea principal era jugar ambos partidos en el país y ya se manejaba la posibilidad de que el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba fuera el estadio de uno de los encuentros, apareció también una alternativa en el exterior.

El poderío económico de Medio Oriente nuevamente seduce a la entidad madre del fútbol argentino, que ya piensa en Emiratos Árabes Unidos o Qatar para trasladar una nueva edición del superclásico. Ambos clubes también estarían conforme, contemplando que el dinero a recibir sería mucho más estruendoso.