Ser hincha es ser apasionado, dejar el corazón en el grito de aliento, creer en el equipo más que en uno mismo. ¿No son estas las características de un empleado ideal? Buscando potenciar estas cualidades, las empresas desarrollaron acciones para su público interno.Muchas firmas están alineando la ambientación con el momento futbolístico. "Nuestro objetivo es que todos los empleados puedan ver el partido y se sientan como en la cancha: el comedor de planta se convertirá en un mini estadio, con banderas, vuvuzelas, y música", comenta Mariano Santamarina, gerente de Recursos Humanos de Sinteplast. Algunos llevan el ítem de la decoración un escalón más allá y utilizan este recurso para premiar a los espacios mejor intervenidos, como en el Grupo Gestión.
Las ambientaciones estarán acompañadas por lunchs, y hasta hay quienes pensaron en meriendas saludables, como la gente de BGH, que impulsará su expertise puertas adentro. Por su parte, en Newsan, fabricante de Noblex, sponsor oficial de la selección, la propuesta será de cancha: hamburguesas y choripanes, y ofrecerán un menú ruso para degustar durante los partidos de la albiceleste. Además, participarán celebridades para dejar el ambiente bien arriba antes de cada encuentro. "El mensaje que atraviesa toda la campaña está relacionado con los valores compartidos con la Selección: pasión, argentinidad y esperanza", resalta Marcelo Romeo, gerente de Marketing y Comunicación del grupo.
Al momento de medir talentos no faltarán los campeonatos de penales y metegol. Y algunas empresas darán importantes premios, como Arcos Dorados (franquicia de McDonald's, que es sponsor de la FIFA), que galardonará a sus gerentes con 4 viajes a Rusia y sorteará kits dela Argentina con indumentaria oficial, LCD y más. "El Mundial nos identifica como latinoamericanos, nos da sentido de pertenencia por tratarse de una pasión afín a toda la región", asegura Natalia Silberfaden, HR Director South Hub & Perú de Bristol-Myers Squibb, que entregará camisetas de la selección.
En el camino de transformarse en hinchas, Farmacity le propuso a sus empleados grabar en grupos el Himno Nacional, para luego armar un único video alentando a la selección. Por su parte, en ManpowerGroup, aprovecharán los partidos para generar "espacios de debate y análisis sobre temas de liderazgo, trabajo en equipo y alto rendimiento de una forma didáctica y lúdica", cuenta Gustavo Aguilera, director de Capital Humano de la firma.
Las nuevas generaciones hacen sentir su presencia en la cancha. Así, los 40 jóvenes recién ingresados a BASF, a través de su programa de pasantías, lideran los festejos. "El primer sábado de junio, con la marca de repintura automotriz Glasurit, organizamos un campeonato de fútbol express para clientes", dice María Celeste Rodulfo, coordinadora de Comunicación Corporativa.
Local, visitante o empate
El Prode sigue vigente. Así lo demuestran empresas como Mastellone, Banco Galicia, Supervielle, Tetra Pak, Arcor, Equifax, Bosch, Guru, IPLAN y más. En todos los casos los ganadores se llevan envidiables premios.
En línea, Contract Workplaces, la firma dedicada al diseño y construcción de oficinas de alta gama, organiza su segunda edición de Contract Mundialero, un juego de pronóstico de resultados en el que participa toda la empresa a nivel regional con premios para los tres primeros puestos y eventos dentro de la oficina cuando juega el equipo local. Está enmarcado en una red social (servicio que provee la empresa GoIntegro) donde todos pueden interactuar y ver los resultados del resto de los participantes. "El objetivo que se persigue, si bien está enmarcado en el Mundial de Rusia 2018, tiene que ver con potenciar la visión regional de la empresa y motivar a los miembro del equipo", afirma Tamara Goldvarg, gerente Regional de RRHH de la firma.
En el caso de Latcom, diseñó una plataforma a la que podrán conectarse todos sus empleados, durante las 24 horas. "Participarán las oficinas de la Argentina, Brasil, Chile (aunque no sé si tendrán ganas de jugar, pero los invitamos a hinchar por otros equipos), Colombia, España, México, Panamá, Perú, Uruguay y los Estados Unidos", enumera Nadia Kulikowski, jefa de Recursos Humanos de la compañía.
En algunas organizaciones se están armando equipos para torneos de 11 contra 11. Es el caso de Barbieri, que tiene cancha en su fábrica de Burzaco. "El lugar de trabajo debe generar felicidad a los empleados, ya que así podrán rendir mejor y alcanzar resultados significativos", aseguró Silvano Cantón, gerente general de la firma.
En Walmart, los partidos serán de fútbol tenis. Además, bajo el lema "Creá la canción de la selección", los más de 11.500 empleados, en equipos según las tiendas o áreas a las que pertenezcan, ya se están filmando y entonando para conquistar al jurado.
Volver a la infancia
Jugar y coleccionar figuritas es una costumbre a la que los adultos añoran volver. En Accenture le darán a cada empleado la oportunidad de tener su propia figurita con la camiseta albiceleste, la que podrán tener en versión sticker o como GIF animado. Con la idea de divertirse, algunos apostaron a inmortalizar los tantos de sus colaboradores. "Tendremos cabinas con cámaras GoPro en que podrán relatar las jugadas y goles, pero sólo usando apellidos de sus compañeros", cuenta Mariano Goñe, gerente de RR. HH. de Western Union/Pago Fácil. Otra que hará una acción similar es Bibam Group (holding de Avant Trip), que tendrá una booth cam para que se filmen y los festejos se viralicen en las redes internas.
En cuanto al equipamiento tecnológico, DirecTV ofrecerá beneficios para que sus empleados consigan sus televisores 4K UHD, la novedad tecnológica de la transmisión.
"Es una oportunidad para trabajar la integración de los diferentes equipos de trabajo, director de RR. HH. de everis. // M.A.
La diversidad a la cancha
Sanofi, con presencia en Uruguay, Paraguay y la Argentina, permitirá que sus empleados con distintas nacionalidades (francés, suizos, alemanes, panameños y más) compartan con el resto de sus compañeros los partidos de sus selecciones.
"Nos parece importante aprovechar la ocasión para conocer más acerca de los países rivales: sus culturas, cómo viven, idiomas. Por eso compartiremos información y los viernes habrá trivias sobre los mundiales y su historia", comenta María Noel Otero, responsable de Capital Humano de Practia.
Trabajar y ver a la Selección, a la vez
Una empresa que se puso literalmente la camiseta por su equipo fue CCU Argentina. Para el Mundial 2018, no solo hicieron publicidades para la ocasión, sino que ofrecen distintas actividades para que sus colaboradores puedan sobrellevar su jornada laboral, cuando, en paralelo, la Selección Argentina esté haciendo lo suyo en Rusia.
Las ofertas que habrá para el staff de la empresa cervecera van desde un Prode, hasta competencias y sorteos entre los colaboradores, pasando por un "Rincón del hincha". Sumado a esto, se repartirán el "Kit hinchada".
En el caso del Prode, la firma contrató una plataforma online para que todos sus colaboradores puedan hacer sus apuestas.
¿El objetivo? Sumar puntos y, quienes se consagren ganadores, accederán a distintos premios, que pueden ser, entre otros, camisetas oficiales de la selección o pelotas oficiales, entre otros.
La competencia #ExperienciaCCU, en cambio, consiste en que los empleados de la firma registren distintos momentos que los muestren como "hinchas", mediante fotos, y que luego las envíen para participar de varios sorteos.
Desde la firma, aclaran que la competencia se dividirá en dos etapas. En la primera, que va desde el 14 al 27 de junio, recibirán una comunicación en la que les explicará a los participantes, vía mail, en qué consistirá la dinámica de la competencia. Durante esas semanas, los colaboradores se podrán acercar al "Rincón del Hincha" y sacarse fotos en equipo o de forma individual, que luego deberán enviar a una casilla de mail de RR.HH.
¿Qué es el "Rincón del Hincha"? "Un espacio para que los colaboradores puedan sacar las fotografías de la competencia, donde se concentren los colores de Argentina y haya presencia de la marca Schneider", responden.
La segunda etapa irá desde el 2 al 13 de julio, siempre y cuando la selección siga de pie en el mundial. De ser así, los participantes conocerán en qué consistirá el nuevo sorteo, en el que también debrán enviar imágenes. Esta vez, deberán ser tomadas en sus espacios de trabajo, ambientados por ellos con cotillón o cualquier otro recurso creativo.
Una vez terminado el mes del mundial, se editará un video que recopile las fotos tomadas, junto con el material registrado durante todos los encuentros. El mismo será compartido con todo el equipo de la #ExperienciaCCU en su plataforma web. Para esta competencia, los premios serán pelotas de fútbol "Bola" y six packs Schneider (lata mundial).
Por último, los colaboradores de CCVU Argentina recibirán un Kit Hinchada el día del primer partido compartido en la oficina. Este kit incluye: sombreros arlequín, banderas argentinas, banderitas argentinas de plástico, pinturas para la cara, vinchas y collares de tela. Ideal para sacarse las fotos para la competencia.