

El presidente de la AFA Luis Segura, más Rodolfo DOnofrio (River), Daniel Angelici (Boca) y Matías Lammens (San Lorenzo), se reunieron ayer con Miguel Silva, secretario general de AFA, Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, Pablo Paladino, coordinador del ciclo "Fútbol para Todos" y Alejandro Burzaco, titular de la productora televisiva Torneos y Competencias, donde llamativamente se realizó el encuentro. El presidente de la AFA, Luis Segura, se sumó sobre el final.
El motivo fue planificar el nuevo torneo de Primera división que contará con treinta equipos a partir de 2015. Según relevó la agencia Télam, la propuesta de los clubes presentes sería la de arrancar el torneo con dos zonas de 15 equipos cada una. En cada una habría cinco de los diez equipos que ascenderán desde la primera B Nacional y que serían tomados como "invitados". El torneo finalizará a mitad de año con tres descensos por zona y solamente perderían sus lugares los "invitados", que tampoco tendrán voz ni voto en el Comité Ejecutivo de AFA. Los ascensos desde la B Nacional serían dos, en junio de 2015, que se sumarían a un campeonato de 26 equipos para ir reduciendo el número hasta el tradicional torneo de veinte con calendario "europeo", a ponerse en marcha en 2017. Además, se acordó llevar a la próxima reunión del Comité Ejecutivo del martes la propuesta de que los diez ascendidos cobren sólo un millón de pesos más que en la actualidad (de 3,5 a 4,5 millones). El Comité Ejecutivo seguiría formado entonces por los veinte equipos de Primera, dos representantes de la B Nacional, uno de la Primera B, uno de la Primera C, uno de la Primera D y dos de las ligas del interior. El Comité estaría presidido por Segura, mientras que River y Boca invertirían sus lugares en las vicepresidencias: DOnofrio sería vice primero y Angelici vice segundo, en tanto Spinosa será tesorero, Lammens, protesorero, y José Lemme quedará como Secretario de Finanzas y Hacienda.
Por su parte, el presidente de Quilmes, el senador kirchnerista Aníbal Fernández, apuntó ayer contra los dirigentes de los equipos grandes al disparar que "hablan ahora porque no está el viejo (en alusión a Grondona). Porque si estuviese se cagarían encima. Como no está, son todos guapos (...) Yo no digo perjudicar a los grandes, sino que todos tengan las mismas posibilidades, sentenció en declaraciones a radio Del Plata.













