De la mano de Diego Pablo Cholo Simeone, el Atlético Madrid quedó puntero solo de la Liga este fin de semana con 57 puntos, tras la sorpresiva caída de Barcelona (54) ante Valencia y el empate de Real Madrid (54) con Athletic de Bilbao.


Hacía más de tres años, desde el 12 de septiembre de 2010, que el conjunto colchonero no lideraba en soledad el torneo español, igualando entre otros récords, su mejor racha sin perder: 23 partidos.


Desde la llegada del técnico argentino hace dos temporadas, el equipo ha ido escalando en lo deportivo, y en otro rubro no menos importante, el financiero. El Atlético se coló en el Top 20 de los clubes más poderosos de Europa en lo económico, según reveló hace poco un informe anual de Deloitte, alcanzando en la temporada 2012-2013 ingresos por 120 millones de euros. El desglose que hace la consultora es el siguiente: 27,5 serían por entradas, 52,5 relativos a los derechos de TV y premios UEFA; y 40 millones por merchandising, patrocinios, etc. En este último rubro, Deloitte destaca que se produjo un aumento del 39% (de 11,3 millones en el anterior curso a 40). La consultora apunta a la renovación con Nike y al auspicio de la República de Azerbaiyán (unos 12 millones de euros) como los principales factores.


Y aunque la diferencia con Real Madrid y Barça es muy grande, la evolución del equipo ha sido más que positiva. En 2009 ocupó el 18º lugar del ranking (105 millones). En 2010, el 17º (125); para caerse de la lista en 2011 (100) y 2012 (108).


Por otra parte, aprovechando el nuevo impulso deportivo, el club ha acelerado las negociaciones para la construcción del nuevo estadio, y se ha contactado con las empresas más importantes para dar nombre y ser de alguna manera sponsor del recinto. El club considera que con la mudanza a nuevo su estadio ganará una importante cantidad de dinero al año, entre 15 y 20 millones de euros por campaña.