

Después del éxito del proyecto Popcorn Time, creado como un Netflix pirata que empezó siendo una pequeña idea y logrando un éxito global en pocos meses, ahora le toca el turno a Aurous, una aplicación que permitirá consumir música casi de forma ilimitada y gratuita usando la red BitTorrent de forma similar al sitio ilegal de películas mencionado. Se espera que se lance el próximo 10 de octubre y, si se cumplen las expectativas, dará acceso a un enorme catálogo de música sin publicidad posicionándose como un rival para todas las plataformas tradicionales de descargas y streaming.
Para los especialistas podría tratarse del mayor adversario que haya enfrentado Spotify a la fecha, aunque cuenta con más de 30 millones de canciones, pero su versión gratuita es con publicidad en forma de audio, banners o videos.
En una entrevista con el medio TorrentFreak su creador Andrew Sampson explicaba que su objetivo es dar una experiencia similar a Spotify, el servicio de música en streaming con más suscriptores.
En Aurous se podrán buscar canciones y artistas, también crear listas de reproducción propias o importarlas desde Spotify. También será posible reproducir archivos alojados en el disco duro en formatos habituales, como MP3, FLAC o WAV.
Para los usuarios más avanzados, Aurous permitirá modificar su aspecto siempre y cuando se tengan conocimientos para manejar archivos CSS, HTML5 o JavaScript. Además del lado visual, sus desarrolladores pretenden que otras personas puedan programar aplicaciones que la usen como base, aunque por ahora no han comentado ejemplos de uso.
En tanto, la solución de Aurous para apoyar a los artistas es permitir la compra de canciones directamente desde tiendas populares como iTunes, Amazon o Google Music, pero sin pagar el canon de explotación a las discográficas.
BitTorrent no dispone de una especial seguridad que la diferencie de descargar archivos desde un servidor. Su única diferencia es que al ser descentralizado, los archivos no están en servidores, sino en los discos duros de todos los que comparten. Estas personas (peers) pueden ser identificadas mediante sus direcciones IP y a no ser que Aurous ofrezca un servicio de VPN gratuito, como dispone PopCorn Time, seguirá siendo un servicio sin anonimato, abriendo la puerta a posibles demandas si las discográficas ven un peligro en la aplicación.
Aurous pretende estar disponible para los principales sistemas operativos como Windows, OS X, Linux, Android y iOS en las próximas semanas.
El principal problema que enfrentará Aurous en principio es justamente la falta de avisadores, dejando su futuro en manos de la comunidad de programadores voluntarios.













