

En la provincia de Sugamuxi, muy cerca de Sogamoso, se encuentra Iza, un municipio que con apenas tres letras conquistó a viajeros de todo el país. Situado a unos 220 kilómetros de Bogotá, este destino es ideal para escapadas de fin de semana y para quienes buscan tranquilidad en un entorno colonial.
Su cercanía con la Laguna de Tota, el lago más grande de Colombia, convierte a Iza en un punto estratégico para explorar uno de los tesoros naturales más importantes del país.

¿Cuál es la historia y tradición cultural en Iza, Boyacá?
El territorio que hoy ocupa Iza estuvo habitado por los muiscas antes de la colonización española. Su nombre proviene del idioma chibcha y mantiene un legado histórico que todavía se respira en sus calles. Fundado en 1550, este pueblo conserva casas coloniales, balcones en madera y calles empedradas que transmiten la esencia boyacense.
Además, Iza es conocido como la capital de los postres artesanales en la región. Visitantes de todo el país llegan a probar sus tradicionales dulces, como postre de natas, merengones, tortas y arequipes caseros que se han convertido en una parada obligatoria.
¿Qué hacer en Iza?
A pesar de su tamaño, este municipio ofrece múltiples planes para los turistas:
- Laguna de Tota: playas de arena blanca en plena cordillera, un paisaje único en Colombia.
- Aguas termales: piscinas naturales con propiedades relajantes gracias a sus minerales.
- Plaza principal: corazón del pueblo, rodeada de arquitectura colonial y de la iglesia central.
¿Cuál es la importancia de la iglesia de Iza?
En el centro del municipio se levanta la Parroquia El Divino Salvador, templo principal que ha resistido incendios y terremotos desde el siglo XVI. Reconstruida por sus habitantes en diferentes épocas, la iglesia es hoy uno de los símbolos religiosos y culturales más importantes de Iza.

Cómo llegar a Iza desde Bogotá
Llegar a Iza es sencillo y se puede hacer de dos maneras:
- En carro particular: el trayecto dura entre 3 horas y media y 4 horas, siguiendo la ruta Bogotá - Tunja - Paipa - Duitama - Sogamoso - Iza.
- En bus: desde el Terminal de Bogotá se toma un transporte directo hasta Sogamoso y, desde allí, otro hacia Iza en un recorrido de 20 minutos.
Cuántos habitantes tiene Iza, Boyacá
De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), este pueblo cuenta con alrededor de 2.000 habitantes, lo que lo convierte en una comunidad pequeña pero muy acogedora. Esa cercanía entre sus pobladores es uno de los aspectos que más valoran los turistas.











