En esta noticia

En el municipio de Guaduas, ubicado en el corazón de Cundinamarca, se presenta un destino que ha comenzado a destacar entre los pueblos más encantadores de Colombia. Este lugar de origen colonial se caracteriza por su arquitectura tradicional, su rica historia y sus paisajes naturales, lo que lo convierte en una opción singular para quienes buscan una experiencia auténtica, tranquila y alejada de los circuitos turísticos más concurridos.

Con calles empedradas, casas blancas adornadas con balcones de madera, miradores naturales y una atmósfera serena, este rincón cundinamarqués se ha consolidado como un refugio ideal para desconectarse del ritmo acelerado de las ciudades.

Cada vez más viajeros lo consideran superior a Barichara, que durante años ha sido reconocido como el pueblo más bonito del país. Guaduas no solo ofrece postales pintorescas dignas de una película, sino que también posee un legado cultural invaluable, vinculado a figuras clave de la historia nacional como Policarpa Salavarrieta.

Un recorrido por la historia de Guaduas: un viaje al pasado

Guaduas no solo se distingue por su belleza arquitectónica, sino también por su relevancia en la historia de Colombia, ya que es el lugar de nacimiento de Policarpa Salavarrieta, conocida popularmente como "La Pola", una de las heroínas más representativas de la independencia del país. Su casa natal, actualmente convertida en museo, ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer de manera íntima la vida de esta valiente mujer.

El centro histórico del pueblo preserva su esencia colonial, con una plaza principal que está rodeada de iglesias, balcones adornados con flores y cafés tradicionales que invitan a disfrutar de la cultura local.

Guaduas: descubre paisajes y naturaleza para desconectar

Además de su notable riqueza cultural, Guaduas ofrece paisajes naturales ideales para los entusiastas del ecoturismo. Uno de los destinos más frecuentados es el mirador Piedra Capira, desde donde se puede contemplar el majestuoso río Magdalena y, en días despejados, incluso los nevados del Ruiz y del Tolima.

El clima templado que prevalece durante todo el año permite disfrutar de caminatas, recorridos en bicicleta y visitas a cascadas cercanas como La Chorrera o el Salto de Versalles. Para aquellos que buscan un turismo más activo, también existen opciones de senderismo y rutas ecológicas que conectan al visitante con la rica biodiversidad local.

Por qué Guaduas es más hermoso que Barichara para muchos viajeros

A pesar de que Barichara ha sido durante años el emblema de la belleza colonial en Colombia, numerosos turistas consideran que Guaduas presenta un encanto más genuino y menos comercial. La serenidad de sus calles, la hospitalidad de su población y la armonía entre la cultura y la identidad local han conquistado a quienes lo visitan.

En este contexto, al no estar tan saturado como otros destinos, Guaduas mantiene una atmósfera íntima y apacible. Todo esto, junto con su fácil acceso desde la capital, lo posiciona como una alternativa turística que, según la opinión de diversos viajeros, incluso supera al célebre Barichara.