Cómo llegar a la Laguna de Ubaque: senderismo, montañas y misticismo a solo 3 horas de Bogotá
Este destino combina historia, espiritualidad y naturaleza, convirtiéndose en una parada obligatoria para los amantes del turismo ecológico y cultural.
Cundinamarca alberga paisajes naturales de gran belleza e importancia histórica, como la Laguna de Ubaque, favorita entre los turistas, que destaca no solo por su riqueza ambiental, sino también por su valor sagrado dentro de la cultura muisca.
Este destino, ideal para el ecoturismo y el senderismo, ofrece una escapada perfecta para quienes buscan naturaleza y misticismo cerca de Bogotá.
Cómo llegar a la Laguna de Ubaque
Ubicada a aproximadamente 3 horas de Bogotá, la Laguna de Ubaque se puede visitar en vehículo particular o transporte público. Para llegar en carro, se debe tomar la vía que pasa por el Cerro de Guadalupe y conduce al municipio de Choachí, desde donde restan solo 15 minutos hasta Ubaque.
En bus, la opción es abordar un servicio de Transoriente o Cootransfómeque en la Calle 6 con Av. Caracas, con un costo de alrededor de $16.000 pesos.
Qué actividades realizar en la Laguna de Ubaque
Este destino es ideal para quienes disfrutan del senderismo, ya que ofrece caminos rodeados de vegetación exuberante. También es una excelente opción para realizar picnic y disfrutar de un almuerzo al aire libre.
En los alrededores, los visitantes encontrarán una amplia oferta de restaurantes y alojamientos, incluyendo glampings para quienes deseen una experiencia más prolongada en contacto con la naturaleza.
Historia y misticismo: el significado de la Laguna de Ubaque
La Laguna de Ubaque tiene una profunda conexión con la cultura muisca. En la época precolombina, este cuerpo de agua fue un sitio de adoración de los Zipas y el cacique de Ubaque, quienes consideraban el lugar sagrado y escondían allí sus riquezas para protegerlas de los conquistadores españoles.
Además, la laguna formaba parte del ritual muisca conocido como "correr la tierra", en el cual se peregrinaba a siete lagunas sagradas. Según la leyenda, en sus aguas habita una diosa que otorga oráculos y se dice que un indígena bañado en oro emerge de la laguna para conquistar a quienes lo ven con su resplandor.