Turismo

Italia 2025: ¿por qué no es el mejor año para viajar al país?

Italia se prepara para un 2025 cargado de eventos y cambios significativos, como el Año Jubilar y la implementación del ETIAS. ¿Qué implica esto?

En esta noticia

Italia es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, pero el  2025 podría no ser el año ideal para visitarla. Diversos factores como eventos masivos, nuevas regulaciones y obras en infraestructura afectarán la experiencia de los viajeros. ¿Por qué?

Año Jubilar 2025: Italia abarrotada de peregrinos

El 2025 es un Año Jubilar para la Iglesia Católica, un evento que ocurre cada 25 años y atrae a millones de peregrinos de todo el mundo. Esto podría generar importantes inconvenientes para quienes planeen visitar el país:

La implementación del ETIAS añadirá requisitos previos para visitar Italia y otros países del espacio Schengen.

  • Saturación de infraestructuras turísticas: Hoteles, restaurantes y atracciones estarán a máxima capacidad, lo que podría dificultar encontrar disponibilidad y elevar los precios de los servicios.
  • Aglomeraciones en lugares icónicos: Sitios como el Coliseo, el Vaticano y otros monumentos emblemáticos estarán abarrotados, disminuyendo la calidad de la experiencia turística.
  • Incremento de precios: Debido a la alta demanda, se espera un aumento significativo en las tarifas de alojamientos, transporte y actividades.

Nuevos requisitos de entrada: Implementación del ETIAS

A partir de 2025, Italia y el resto de los países del espacio Schengen exigirán una autorización previa para ingresar, conocida como Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Este nuevo sistema implica cambios importantes para los viajeros:

  • Solicitud en línea obligatoria: Los turistas deberán completar un formulario con datos personales y de seguridad antes de su viaje.
  • Coste adicional: La autorización tendrá un costo de 7 euros, aunque será gratuita para menores de 18 años y mayores de 70.
  • Validez limitada: Una vez aprobada, la autorización será válida por tres años o hasta la expiración del pasaporte.

Obras y renovaciones en infraestructuras

En preparación para el Año Jubilar, Italia está realizando importantes obras de renovación en sus principales ciudades, especialmente en Roma. Estas mejoras podrían impactar negativamente la experiencia turística:

 El aumento en la demanda turística en 2025 podría disparar los costos de alojamientos y servicios en todo el país.

  • Restricciones de acceso: Algunas áreas turísticas podrían estar parcial o totalmente cerradas al público.
  • Alteraciones en el tráfico: Las construcciones pueden generar desvíos y congestiones vehiculares, complicando la movilidad.
  • Ruido y molestias: Las obras en curso podrían afectar la tranquilidad en las zonas más visitadas.

¿Qué hacer si planea viajar a Italia en 2025?

Aunque no se desaconseja completamente visitar Italia en 2025, es importante que los viajeros estén bien preparados para enfrentar los desafíos:

  • Reservar con anticipación: Asegurarse de reservar alojamientos y entradas a atracciones con meses de antelación.
  • Informarse sobre el ETIAS: Completar el trámite con tiempo y verificar los requisitos específicos para su país de origen.
  • Explorar destinos alternativos: Considerar regiones menos concurridas de Italia o programar el viaje en temporadas bajas.

Italia en 2025: ¿Vale la pena visitar el país?

A pesar de los desafíos que plantea este año, Italia seguirá ofreciendo su incomparable riqueza cultural, su gastronomía y su belleza natural. Sin embargo, los viajeros deben estar conscientes de que la experiencia podría no ser tan fluida como en años anteriores.

Cultura, tradición y sabor del Pacífico colombiano: cinco destinos para unas vacaciones inolvidables

Planificar cuidadosamente y estar informado será clave para disfrutar de este destino en un año lleno de cambios y eventos extraordinarios.


Temas relacionados
Más noticias de destinos turísticos