No bebas café al despertar | Esta es la hora exacta para ingerir cafeína y tener más energía
Un reconocido experto en nutrición ha explicado cuándo es el momento ideal para ingerir esta exquisita infusión.
El café, conocido por su delicioso sabor y aroma inconfundible, es una de las bebidas preferidas para acompañar el desayuno. Su contenido de cafeína lo convierte en el aliado ideal para quienes buscan un impulso de energía al comenzar el día.
Sin embargo, un destacado nutricionista español ha revelado el momento óptimo para consumir esta popular infusión. Según su análisis, existe una hora precisa que maximiza sus beneficios y potencia su capacidad de revitalizar el organismo de manera más eficaz.
¿Cuál es la mejor hora para tomar café?
Pablo Ojeda, reconocido médico y nutricionista, explicó en una entrevista en Las Mañanas de Kiss cuál es su recomendación sobre el momento más adecuado para tomar una taza de café si se busca aumentar la energía y el estado de atención.
A diferencia de lo que generalmente se cree, el experto en nutrición ha indicado que el momento óptimo para ingerir esta bebida no es justo después de levantarse, sino más bien después de aproximadamente media hora o 45 minutos, tal y como señaló el medio La Razón.
¿Por qué esa es la hora ideal para tomar café?
El dietista dedicado a trastornos de la conducta alimentaria y obesidad señaló que el cuerpo experimenta al despertar un aumento en los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que contribuye al proceso de despertar natural.
Por ello, consumir café u otros estimulantes en este momento puede interferir con dicho proceso y no generar el efecto deseado de alerta y energía.
Por otro lado, el nutricionista admitió que muchas personas toman dicha infusión al despertarse, por lo que sugirió una alternativa: empezar con café descafeinado y luego tomar uno con cafeína.
¿Cuántas tazas de café recomiendan tomar al día?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha señalado en su página oficial que "la cafeína es un estimulante que no conviene tomar en exceso" y que debe moderarse su consumo.
Además, la organización explicó que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) estima que "la ingesta de hasta 400 miligramos de cafeína consumida a lo largo del día en individuos sanos no tiene efectos perjudiciales en la salud".
Compartí tus comentarios