Carga fiscal

Cambia tu vehículo sin IVA: esta ley te permitirá recibir una reducción de impuestos al renovar tu carro

Estos beneficios permitirán renovar ciertos vehículos que cumplan con una serie de normas a favor del medio ambiente pagando menos impuestos.

En esta noticia

Si vives en Colombia sabes que tener un carro es costoso. Sobre los vehículos cae un carga fiscal considerable y, por lo tanto, son muy requeridos los caminos para recibir exenciones sobre ciertos impuestos como el IVA.

Una nueva ley podría abrir el camino a una importante reducción impositiva. La ley busca también incentivar el cuidado del medio ambiente.


Estos conductores podrían quedar exentos del IVA al renovar comprar un vehículo

Un proyecto de ley propone dar exenciones impositivas a vehículos sostenibles. Esta reforma tributaria modifica los numerales 4 y 5 del artículo 477 del Estatuto Tributario y aplica beneficios para aquellos carros que cumplan con una serie de normativas para reducir emisiones de carbono.

  • El beneficio estará disponible para vehículos de pequeños transportadores ya sea del transporte púbico de pasajeros o de transporte de carga.
  • En el caso del transporte de carga, será sobre vehículos con un peso bruto superior a 10.5 toneladas, incluyendo chasis, motor y carrocería para la conformación de vehículos nuevos.
  • Para transporte de pasajeros, será para buses nuevos y otros vehículos.
  • El beneficiario deberá tener hasta dos vehículos y podrá utilizarlo solo una vez para la reposición de uno o dos vehículos de su propiedad.
  • Los vehículos beneficiados deberán, a partir de 2026, cumplir con los límites de emisión de contaminantes al aire basados en tecnologías Euro VI o equivalentes.
  • La exención estará vigente hasta 2029.


La alta carga impositiva de los carros en Colombia

En Colombia, los impuestos a los vehículos se consideran altos en comparación con otros países de América Latina. Por ejemplo los carros y otros medios de transporte deben pagar un impuesto anual que varía según el valor comercial del automóvil.


A esto se suman otros costos relacionados, como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión técnico-mecánica, que incrementan el gasto anual de los propietarios. Para autos de gama media o alta, la tarifa del impuesto vehicular puede llegar hasta el 3.5% del valor del vehículo, lo que supone un gasto considerable.

Temas relacionados
Más noticias de IVA