Prosperidad Social

Impulso a la Economía Popular: ¿cómo acceder a los créditos para emprendedores?

El gobierno busca apoyar la transición de los beneficiarios de ayudas directas a actividades productivas sostenibles

En esta noticia

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) de Colombia ha lanzado una nueva estrategia para apoyar a los emprendedores del país: "Impulso a la Economía Popular para el Cambio". 

Este programa, que reemplaza al anterior "Colombia sin Hambre", tiene como objetivo ofrecer créditos con respaldo estatal, en lugar de los tradicionales subsidios directos. 

A través de esta iniciativa, el gobierno busca fortalecer la actividad productiva en la economía popular y ofrecer alternativas más sostenibles a los emprendedores colombianos.

"Impulso a la Economía Popular para el Cambio" tiene como principal propósito brindar acceso a créditos con condiciones favorables para que los emprendedores puedan desarrollar y fortalecer sus negocios. 

Más de 4.000 créditos asociativos serán entregados bajo este programa.

A través de una alianza con el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, los beneficiarios podrán acceder a préstamos de hasta $114 millones, según el tipo de emprendimiento y su capacidad de pago.

El programa está diseñado para que los emprendedores pasen de depender de ayudas estatales a consolidar sus actividades productivas, creando así una transición hacia la autosuficiencia financiera.

Cuáles son los beneficios del programa de créditos para emprendedores

Entre los principales beneficios que ofrece el programa "Impulso a la Economía Popular para el Cambio" se encuentran:

  • Garantía parcial del crédito: El Gobierno colombiano cubrirá parte del costo del crédito, lo que reduce el riesgo para los beneficiarios.
  • Subsidio sobre el monto prestado: Si los emprendedores mantienen un buen comportamiento de pago, podrán acceder a un subsidio adicional sobre el monto del crédito.
  • Plazo de pago de hasta cinco años: Este plazo extenso permite que los emprendedores puedan devolver el dinero de manera más flexible, adaptada a sus necesidades económicas.

El plazo para el pago de los créditos será de hasta 5 años.La alianza entre el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario facilita el acceso a estos créditos con condiciones favorables.

Además, el gobierno proyecta la entrega de más de 4.000 créditos asociativos, con una inversión superior a los $500.000 millones. Este esfuerzo tiene como fin fomentar el crecimiento económico en las zonas más vulnerables del país.

Las convocatorias para inscribirse en el programa se abrirán a nivel territorial en los próximos días y los interesados deberán estar atentos a los canales oficiales del DPS para conocer los detalles sobre cómo postularse. 

La duración inicial del programa es de 24 meses y está orientado a emprendedores en diversas áreas productivas.

Una alternativa frente al "gota a gota"

Una de las principales motivaciones detrás de este programa es ofrecer una alternativa segura al "gota a gota", el sistema de préstamos informales que a menudo resulta en condiciones de pago abusivas. 

La alianza entre el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario facilita el acceso a estos créditos con condiciones favorables.

Al proporcionar créditos con respaldo estatal, "Impulso a la Economía Popular para el Cambio" busca combatir estas prácticas, brindando una opción accesible y confiable para aquellos que anteriormente tenían dificultades para acceder a financiamiento formal.


Temas relacionados
Más noticias de Subsidios