Carros nuevos y usados en Colombia: ¿cuántos salarios mínimos necesitas para comprar uno?
Con el salario mínimo en Colombia, comprar un carro nuevo es un desafío, pero los autos usados y de gama baja ofrecen opciones más accesibles.
- ¿Cuánto es el salario mínimo en Colombia en 2025 y qué incluye?
- ¿Cuánto cuesta un auto de gama alta nuevo en Colombia?
- ¿Cuánto cuesta un auto de gama alta usado en Colombia?
- ¿Cuánto cuesta un auto de gama media nuevo en Colombia?
- ¿Cuánto cuesta un auto de gama media usado en Colombia?
- ¿Cuánto cuesta un auto de gama baja nuevo en Colombia?
- ¿Cuánto cuesta un auto de gama baja usado en Colombia?
En Colombia, el acceso a un automóvil propio sigue siendo un desafío para muchos, especialmente cuando se compara con el salario mínimo vigente. Sin embargo, en plataformas como Tucarro.com y MercadoLibre, los precios varían significativamente dependiendo de la marca, el año y las características del modelo.
Mientras que los vehículos de gama alta requieren una mayor cantidad de salarios mínimos, los de gama baja ofrecen opciones más asequibles.
Aunque la oferta de autos es amplia y diversa, la relación entre el poder adquisitivo de la mayoría de los colombianos y los costos de los vehículos plantea una pregunta clave: ¿es realmente posible para un colombiano promedio comprar un auto sin comprometer demasiado su estabilidad financiera?
¿Cuánto es el salario mínimo en Colombia en 2025 y qué incluye?
El salario mínimo en Colombia para 2025 se estableció en $1.423.500 pesos mensuales, con un auxilio de transporte adicional de $200.000 pesos, sumando un total de $1.623.500 pesos para quienes reciben ambos conceptos.
El 60% de los colombianos opta por carros usados debido a su accesibilidad económica.
Aunque representa un avance, el salario mínimo sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia promedio, generando desafíos tanto para los trabajadores como para las autoridades. Su impacto varía según el sector y la región del país.
¿Cuánto cuesta un auto de gama alta nuevo en Colombia?
Los autos de gama alta tienen precios elevados debido a sus características premium y tecnología avanzada. Por ejemplo:
- Marca: Audi
- Modelo: A4 2025 40 Tfsi Mhev Prestige
- Precio: 175.900.000 COP.
Este vehículo, completamente nuevo, cuenta con motor híbrido, transmisión automática, y un diseño elegante que lo posiciona como una opción de lujo en el mercado colombiano.
El 50% de los compradores de autos en Colombia eligen vehículos de gama media por su balance entre precio y calidad.
Para comprar este auto, un colombiano necesitaría aproximadamente 124 salarios mínimos para cubrir su precio completo.
¿Cuánto cuesta un auto de gama alta usado en Colombia?
Los autos de gama alta también se pueden encontrar en el mercado de segunda mano, lo cual permite una reducción en su precio. Por ejemplo:
- Marca: BMW
- Modelo: Serie 2 2015 220i F22 Coupe Sportline
- Precio: 83.000.000 COP.
Aunque usado, este vehículo sigue ofreciendo altas prestaciones, como su motor 2.0, transmisión automática, y características como sensor de parqueo y control de estabilidad.
El 70% de los colombianos financian la compra de su carro debido a los altos costos de los vehículos nuevos.
¿Cuánto cuesta un auto de gama media nuevo en Colombia?
Los vehículos de gama media son una opción popular en Colombia, combinando calidad y precios más accesibles. Por ejemplo:
- Marca: Mazda
- Modelo: CX-50 2024 2.5 Grand Touring 4X2
- Precio: 165.100.000 COP.
Este automóvil cuenta con motor 2.5 y transmisión automática, lo que lo convierte en una opción versátil y cómoda para quienes buscan un coche de características avanzadas a un precio más razonable.
Las marcas más populares en Colombia incluyen Chevrolet, Renault y Mazda, debido a su precio accesible.
Para comprar este auto nuevo, un colombiano necesitaría aproximadamente 116 salarios mínimos para cubrir el costo completo.
¿Cuánto cuesta un auto de gama media usado en Colombia?
Si se prefiere un auto de gama media usado, se pueden encontrar opciones interesantes a precios más bajos. Un ejemplo:
- Marca: Mazda
- Modelo: 2 Carbon Edition 2024, con 11.000 km.
- Precio: 88.900.000 COP.
Este modelo de 2.0 litros y transmisión automática, aunque usado, mantiene buenas condiciones y sigue siendo una opción moderna y eficiente para los colombianos.
Los colombianos destinan, en promedio, el 30% de su salario mensual al pago de su vehículo.
Para comprar este vehículo usado, un colombiano necesitaría 62 salarios mínimos aproximadamente para cubrir su precio.
¿Cuánto cuesta un auto de gama baja nuevo en Colombia?
Los autos de gama baja ofrecen precios más accesibles y son ideales para quienes buscan vehículos funcionales. Por ejemplo:
- Marca: Renault
- Modelo: Logan Life + 2024
- Precio: 66.090.000 COP.
Este automóvil cuenta con motor 1.6L y transmisión mecánica, y es ideal para quienes necesitan un coche económico para el día a día.
El 40% de los compradores de autos nuevos en Colombia son jóvenes de entre 25 y 35 años.
Para comprar este vehículo nuevo, un colombiano necesitaría 46 salarios mínimos aproximadamente para cubrir su precio.
¿Cuánto cuesta un auto de gama baja usado en Colombia?
El mercado de autos usados también incluye opciones de gama baja que ofrecen precios aún más accesibles. Por ejemplo:
- Marca: Renault
- Modelo: Sandero 2017 1.6 Dynamique
- Precio: 37.000.000 COP.
Este vehículo tiene 95.000 km y es ideal para quienes buscan un coche funcional sin gastar mucho dinero.
La compra de autos eléctricos en Colombia aumentó un 15% en los últimos dos años.
Para adquirir este vehículo usado, un colombiano necesitaría 26 salarios mínimos aproximadamente para cubrir su precio.