Economía

A partir de 2025, este será el salario mínimo en Colombia

A partir de enero, en Colombia el salario mínimo ascenderá bastante más de lo esperando. ¿De cuánto será el incremento?

En esta noticia

La discusión sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para el año 2025 ya está en marcha, y las proyecciones del Ministerio de Hacienda sugieren un ajuste significativo para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Este ajuste no solo afectará el salario base, sino que también impactará el auxilio de transporte, un beneficio esencial para aquellos trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.

¿Cuál será el Salario Mínimo en Colombia 2025?

Actualmente, el salario mínimo en Colombia es de $1.300.000 mensuales, pero se espera que para 2025 este pueda superar los $1.380.000, según las estimaciones más recientes.

Este aumento estaría basado en un porcentaje aproximado de 6,54%, que es el resultado de sumar la inflación proyectada (5,81% hasta septiembre de 2024, según el DANE) y la productividad.

¿Cuál será el auxilio en transporte en 2025?

El auxilio de transporte, que en 2024 está en $162.000, también se ajustaría proporcionalmente al salario mínimo. Se estima que podría alcanzar los $172.594 si el aumento sigue la misma línea de inflación y productividad.

Este auxilio es especialmente importante para los trabajadores de menores ingresos, quienes destinan gran parte de su salario a cubrir los gastos de transporte diario.

¿Cuáles serán los aumentos más importantes de Colombia?

De acuerdo con los cálculos realizados, si se sigue el modelo de aumento implementado en 2024, el incremento podría ser más alto, alcanzando un aumento cercano al 15,4%.

Esto implicaría un incremento de aproximadamente $165.000 sobre el salario mínimo, lo que podría llevarlo a superar los $1.550.000, sumando también el auxilio de transporte.

Sin embargo, la cifra final de incremento será determinada en la mesa de concertación laboral, donde sindicatos, empresarios y el Ministerio del Trabajo debatirán las cifras.

Esta mesa de negociación tomará en cuenta diversos factores, como la inflación, el Producto Interno Bruto (PIB) y las necesidades sociales de los trabajadores.

Impacto de este aumento en la economía colombiana

El aumento del salario mínimo tiene efectos mucho más allá del salario base. Un incremento en el auxilio de transporte también ayuda a los trabajadores a contrarrestar los altos costos de la movilidad, asegurando que su poder adquisitivo no se vea afectado por las alzas en los precios del transporte público.

Este beneficio es crucial para aquellos empleados que ganan menos de dos salarios mínimos.

Desde una perspectiva económica, este ajuste salarial también podría tener un impacto positivo en la demanda interna, favoreciendo el crecimiento económico.

Con la economía colombiana mostrando señales de recuperación en sectores clave como el comercio exterior y la industria, un aumento en el salario mínimo podría ser una medida efectiva para estimular el consumo y reactivar la economía.

¿Qué esperar para 2025?

El aumento del salario mínimo y el auxilio de transporte en Colombia para 2025 dependerá de las negociaciones entre los actores sociales y económicos.

Aunque aún queda por definir la cifra exacta, es claro que los trabajadores colombianos podrían ver una mejora en sus ingresos, lo que les permitiría enfrentar mejor los desafíos derivados de la inflación y el costo de vida.

Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo