En esta noticia

El Departamento de Prosperidad Social en Colombia entrega 200.000 pesos extra a todas las personas que cumplan con ciertos requisitos. Se trata de una iniciativa que busca engrosar el bolsillo de los hogares más humildes y vulnerables del país. ¿A quiénes alcanza y qué requisitos piden?

El programa por el cual Prosperidad Social, organismo que se encuentra a cargo de Gustavo Bolivar, entrega 200.000 pesos es Colombia Mayor: se trata de un subsidio dirigido a todos los adultos mayores que no cuentan con las condiciones necesarias para jubilarse pero que, a su vez, necesitan un ingreso complementario.

En este marco, el programa socialentrega 80.000 pesos mensuales a todos los adultos mayores que se encuentren en esta situación y posean menos de 80 años, y 225.000 pesos a aquellos que cuentan con más de 80 años. Es requisito indispensable estar registrado en el sistema Sisbén IV.

Colombia Mayor: cuáles son los requisitos para acceder

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) entrega el dinero de Colombia Mayor a todas las personas y habitantes de Colombia que cumplan con ciertos requisitos obligatorios e indispensables. Es importante que cumplas cada uno de ellos a la hora de pedirlo para que tu solicitud no sea rechazada. Ellos son:

  • Ser ciudadano colombiano y estar residiendo en el país desde hace 10 años.

  • Tener 65 años o más.

  • No recibir otro ingreso complementario como pensión o renta.

  • Estar en las categorías 1 o 2 del sistema Sisbén IV.

  • Estar anotado en el sistema de priorización del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

¿Quiénes no pueden cobrar Colombia Mayor?

Además de los requisitos que debes cumplir sí o sí, si te encuentras en algunos de estos grupos no podrás cobrar el ingreso de Colombia Mayor y, por ende, no podrás disponer del ingreso extra:

  • Personas menores de 65 años.

  • Aquellos que no se encuentran anotados en el Sisbén IV o que cuentan con un puntaje alto.

  • Extranjeros o colombianos que hayan residido en el país durante los últimos 10 años.

  • Beneficiarios de otros programas incompatibles.