

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) entrega actualmente subsidios a las personas y familias que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad. Este programa social es denominado como Valoración de Cuidado, que se encuentra dentro de la línea de Renta Ciudadana y por el que se puede recibir hasta 500.000 pesos.
Según el Departamento de Prosperidad Social (DPS), que actualmente se encuentra a cargo del dirigente político Gustavo Bolívar, son tres los documentos indispensables que debes poseer a la hora de solicitar este subsidio de miles de pesos.
Prosperidad Social entrega 500.000 pesos: los tres documentos para solicitar el dinero
La comprobación de que te encuentras registrado en el Sisbén IV, la estructura elaborada por el gobierno nacional para dividir a la población según sus ingresos socioeconómicos. Una vez que te encuentres inscripto en el sistema, el Sisbén te otorgaría una categoría que te permitirá cobrar determinados subsidios.

Documento de identidad: la documentación que constate tu identidad es el trámite más importante que debes realizar si deseas cobrar un subsidio, ya que para acceder a este dinero tienes que comprobar que eres un ciudadano colombiano que reside en el país.
Comprobante de residencia: además del DNI, el segundo documento para comprobar el tiempo de residencia es un comprobante, que puede ser un recibo de servicio público o un certificado desarrollado por una autoridad local de tu municipio.
Prosperidad Social: ¿cómo inscribirse correctamente en el Sisbén IV
Para inscribirte correctamente en el sistema Sisbén IV, es esencial que prestes atención a las exigencias e indicaciones elaboradas por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). El primer paso es acercarte a la oficina física del Sisbén del municipio en donde resides actualmente.

Allí, deberás solicitar la encuesta del Sisbén, un trámite que implica la vista por parte de un funcionario público a tu hogar. Allí se constatará las condiciones de tu familia y de cada uno de los integrantes que habita en la casa. Luego, se realizará una evaluación para otorgarte una clasificación en el sistema.













