

En esta noticia
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) confirmó una excelente noticia para los beneficiarios del programa Colombia Mayor: hasta finales de marzo se realizará un pago doble como parte del calendario de pagos.
Este ajuste busca mejorar la calidad de vida de más de 1,6 millones de adultos mayores en situación de vulnerabilidad, compensando retrasos en las transferencias. A continuación, te contamos cuándo y cómo se hará efectivo este beneficio.
¿Cuándo será el pago doble de Colombia Mayor?
El DPS confirmó que los pagos de febrero y marzo presentan un ajuste especial. El primer ciclo inició el viernes 21 de febrero y se extiende hasta este jueves6 de marzo. Sin embargo, el segundo, que va del 14 al 28 de marzo, incluirá un cobro doble para los beneficiarios afectados por los retrasos.
"Nunca se les va a pagar menos. Entonces, cuando nos atrasemos en un mes, en el siguiente les pagamos doble, y eso es lo que va a pasar en esta ocasión", afirmó Gustavo Bolívar, director del DPS.

¿Quiénes recibirán el pago doble de Colombia Mayor?
Durante el ciclo de marzo, 1.637.771 beneficiarios recibirán la transferencia, y 491.577 personas cobrarán 225.000 pesos. Este ajuste busca garantizar el cumplimiento de las ayudas destinadas a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Para verificar si eres beneficiario del pago doble, Prosperidad Social enviará mensajes de texto con la fecha y monto del giro. Además, se puede consultar con el número de cédula a través del sitio web oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/

Requisitos para acceder al programa Colombia Mayor
Para ser parte de Colombia Mayor y acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Ser colombiano y haber residido en el país los últimos diez años.
Estar registrado en el Sisbén IV, en los grupos de clasificación 1 y 2.
No contar con rentas o ingresos suficientes para subsistir.
Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse (54 años para mujeres y 59 para hombres).
Las inscripciones pueden realizarse en los Centros de Atención para la Persona Mayor, presentando la cédula de ciudadanía, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.










