

Los requisitos establecidos ofrecen una oportunidad significativa para las amas de casa que no han realizado los aportes necesarios para acceder a una jubilación.
A través de la reforma pensional, se implementará un nuevo sistema de jubilaciones, permitiendo que aquellos que no cuentan con las semanas cotizadas requeridas para retirarse puedan beneficiarse de un importante bono.
Las personas en edad de retirarse y que enfrentan dificultades para acceder a una pensión se sentirán complacidas ante esta nueva posibilidad de recibir un bono de jubilación.

Grupo que podrá obtener bono de jubilación de $235.000
Cuando la reforma pensional sea validada por la Corte Constitucional y entre en vigor, las mujeres que no lograron cotizar para su pensión podrán acceder a un beneficio de bono pensional a través del pilar solidario que comenzará a implementarse. Este programa les proporcionará un monto de $235.000, el cual se actualizará anualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El pilar solidario permitirá a los hombres mayores de 65 años y a las mujeres mayores de 60 años, que no cuentan con una pensión y se encuentran en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, obtener una renta vitalicia. De esta manera, las amas de casa que cumplan con los requisitos establecidos podrán beneficiarse de un bono pensional.
Requisitos para acceder a la pensión del pilar solidario:
- Haber residido al menos los últimos 10 años en el país.
- Estar en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, o estar clasificado en los grupos A y B del Sisbén.
- No haber cotizado o estar recibiendo una pensión.
- Tener 60 años de edad o más.

La reforma pensional: enfocada en estos trabajadores
La Ley 2381 de 2024 permitirá al gobierno proporcionar beneficios económicos a individuos en situación de vulnerabilidad al momento de su retiro, especialmente a aquellas mujeres que no lograron realizar aportes para su pensión.
Para el presidente Gustavo Petro, este bono representa la restitución de un derecho fundamental para las mujeres que han dedicado su vida al cuidado del hogar. De este modo, se garantiza su protección en la vejez, aun cuando no hayan realizado contribuciones para su jubilación.










