

El dólar transita por momentos álgidos: en medio de una volatilidad mundial, condicionada por los conflictos externos y bélicos, se conoció que la Comunidad de Estados Independientes (CEI) tomó la decisión de reducir significativamente el uso de la moneda norteamericana. ¿De qué se trata?
Las autoridades del CEI se han expresado al respecto y han señalado que la estrategia tiene el principal objetivo de reducir la influencia financiera de Estados Unidosen sus economías y contribuir al uso de las monedas nacionales de cada país. Así, las naciones buscan una mayor soberanía.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se manifestó sobre esta decisión de la comunidad de países y destacó la medida: "El uso de monedas nacionales en pagos mutuos está en constante crecimiento, con una participación que ya supera el 85% en el comercio entre los países de la CEI".

Adiós dólar: los países que podrían restringir la moneda
En este contexto, los países que forman parte de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y que ya han aplicado restricciones o pueden aplicarlas en un futuro son los siguientes:
Rusia
Bielorrusia
Kazajistán
Kirguistán
Tayikistán
Uzbekistán
Armenia
Azerbaiyán
Moldavia (aunque ha suspendido parte de su participación)
Países que muchas veces son incluidos en esta lista ya que han formado parte de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), como Turkmenistán y Georgia, ya han ratificado de forma tajante su salida. Ucrania, por su parte, nunca ratificó el estatuto oficial de la CEI y cesó su participación en 2018.
¿Cuánto cotiza el dólar hoy?
Durante la jornada de este domingo, la cotización del dólar y el mercado financiero han permanecido cerrados. De este modo, la última cotización de la moneda norteamericana en Colombia es la registrada el pasado viernes 11 de julio. Ese día, la divisa se ubicó en los 4.008,93 pesos colombianos en promedio.

La cotización del dólar se mide en su promedio a través de la Tasa Representativa de Mercado (TRM), la cual compara el valor del billete norteamericano con el precio del peso colombiano en la actualidad.













