

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) ha iniciado una nueva serie de remates virtuales con propiedades a precios sorprendentes que comienzan en los 30 millones de pesos colombianos.
Además de inmuebles como casas, apartamentos y lotes -ofrecidos a un precio menor que su avalúo-, la autoridad también rematará bienes muebles, como bicicletas, todos ellos incautados, abandonados o decomisados. El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para el presupuesto nacional.
Asimismo, esta es una oportunidad única para que jóvenes y adultos se conviertan en propietarios, una meta que resulta cada vez más lejana. En un estudio de BBVA Research se reveló que el número de hogares en arriendo supera al de propietarios en el país.
¿Cuáles son las propiedades que remata la DIAN?
Según informó El Espectador, los interesados en algunos de esos bienes rematados por la DIAN podrán presentar su oferta hasta el 14 de julio.

Entre las propuestas más atractivas se mencionan:
- Apartamentos en Villavicencio, conjunto Multifamiliares Manantial, con valores base desde 30.282.800 pesos colombianos.
- Casa de dos pisos en Montería, Los Campanos, con un valor base de 191.218.650 pesos colombianos.
- Lote con casa en la Urbanización Santa Bárbara, Vereda Vanguardia de Villavicencio, a 134.657.250 pesos colombianos.
Cómo acceder a los remates de inmuebles de la DIAN
Para acceder a estos remates, es necesario cumplir con ciertos requisitos obligatorios que impone la entidad. Además, se deberá llevar a cabo un determinado proceso.
Los requisitos son:
- Estar registrado en el Registro Único Tributario (RUT) o en el Régimen Simple de Tributación.
- Registrarse como "postor" en la plataforma de la DIAN.
- Contar con una firma electrónica emitida por la autoridad.
- Realizar un depósito judicial equivalente al 40% del avalúo del bien en el Banco Agrario de Colombia.
- Ofertar una cantidad no inferior al 70% del avalúo del inmueble dentro de los cinco días anteriores a la audiencia o durante la primera hora de la misma.

El paso a paso para obtener un inmueble
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales gestiona estas ventas a través de la plataforma "El Martillo" del Banco Popular. En la página podrá participar cualquier ciudadano, siempre que cumpla con determinados pasos:
- Acceder a https://www.elmartillo.com.co/inicio y completar el proceso de inscripción.
- Explorar el catálogo de propiedades en remate y seleccionar las de interés.
- Realizar el depósito del 40% del avalúo en el Banco Agrario de Colombia.
- Enviar la oferta dentro del plazo establecido, asegurando que cumpla con el mínimo requerido.
- Asistir a la subasta en línea en la fecha y hora programadas, siguiendo las instrucciones proporcionadas.











