

Autoridades mineras de China informaron sobre la delimitación de un yacimiento profundo con miles de toneladas de oro, ubicado a casi 2.000 metros bajo tierra en el noreste del país. El hallazgo, reportado por organismos geológicos provinciales desde 2024, destaca por su escala, continuidad de vetas y alto potencial metalífero en minería subterránea.
La zona mineralizada se extiende por varios kilómetros y combina vetas de cuarzo auríferas y diseminaciones asociadas a estructuras profundas. Los equipos de prospección realizaron testigos de perforación continuos, sondeos geofísicos y modelamientos 3D para estimar recursos en profundidad y definir accesos de explotación segura.
Siguenos y léenos en Google Discover

Dónde está y a qué profundidad
El sistema aurífero se ubica en una provincia del noreste chino, con cuerpos mineralizados confirmados entre 1.500 y 2.000 metros de profundidad. La geología muestra estructuras de cizalla y intrusivos que alimentan vetas y stockworks. La propiedad de los recursos corresponde al Estado chino según su régimen minero.
Las autoridades locales priorizan ventilación, drenaje, sostenimiento y monitoreo sísmico para operar a gran profundidad, con protocolos de seguridad y control de gases propios de minería de alta presión litostática.
Cuánto oro y cómo se estima
Los informes técnicos hablan de recursos inferidos y medidos que, en conjunto, se contabilizan en miles de toneladas de metal contenido. La cifra surge de leyes promedio por cuerpo mineralizado y el volumen modelado. Cada nueva perforación reduce la incertidumbre y define el plan minero escalonado.
El cálculo de reservas comercializables depende de ley de corte, recuperación metalúrgica, precio del oro, CAPEX/OPEX y permisos. De allí se ajusta el horizonte de producción, el método de extracción (generalmente sublevel stoping o similares) y el esquema de procesamiento con cianuración o alternativas de menor impacto.
El oro y su valor estratégico
Para la economía china, el oro cumple funciones de reserva de valor, respaldo financiero y activo industrial. Un proyecto profundo como éste incrementa la seguridad de suministro y puede fortalecer cadenas de valor locales (refinerías, metalurgia, manufactura electrónica).

Especialistas recomiendan cautela: los recursos geológicos no equivalen automáticamente a reservas explotables. Se requiere validar leyes, costos y permisos para definir el tonelaje económicamente recuperable.
¿Cuánto vale un kilo de oro?
El valor varía día a día según la cotización internacional. Un kilo equivale a 32,150 onzas troy; para estimar su precio se multiplica por el spot del día y se suman cargos (refinación, logística, impuestos) cuando aplica. Para transacciones locales, los comercios suelen usar referencias internacionales y agregar su spread.











