Nueva estrategia

Gobierno propone cambiar los subsidios por créditos: los detalles

En los últimos 12 años, Colombia ha destinado cerca de 100 billones de pesos en subsidios.

En esta noticia

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, declaró recientemente que los subsidios a millones de colombianos fueron suspendidos como parte de una nueva estrategia gubernamental. El objetivo de esta medida es transformar el modelo actual de ayudas sociales, que se ha basado en transferencias monetarias directas a las familias más vulnerables.

Esta decisión busca reducir el asistencialismo y promover la autonomía económica, reemplazando subsidios por un sistema de créditos e incentivos al trabajo productivo, con el fin de fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo.

¿Por qué suspenden los subsidios en Colombia?

La suspensión de los subsidios responde principalmente a problemas de desfinanciamiento fiscal y la necesidad de transformar el actual sistema de transferencias monetarias. Según Bolívar, en los últimos 12 años se han destinado cerca de 100 billones de pesos en subsidios, una cifra significativa que, a su juicio, podría haberse utilizado en otras áreas para fortalecer la economía. 

A esto, Bolívar lo llamó "mecanismo perverso" en el que muchas personas temen salir de la pobreza para no perder el beneficio. "Es el momento de acabar con el asistencialismo que lleva más de 30 años", afirmó el funcionario.  

El modelo de transferencias basado en el Sisbén, que incluye programas como Familias en Acción, ha sido criticado por generar dependencia en los beneficiarios. En este sistema, muchas personas temen salir de la pobreza por el riesgo de perder el subsidio, lo que podría perpetuar la pobreza en lugar de solucionarla.

Sin subsidios: así serán los créditos e incentivos 

El gobierno plantea reemplazar los subsidios por un nuevo modelo centrado en créditos e incentivos al trabajo productivo. Buscan promover la creación de cooperativas en todo el país, facilitando el acceso a créditos y préstamos para emprendedores. Para ello, el gobierno está trabajando en colaboración con el Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías.

Además, los nuevos créditos contarán con períodos de gracia y subsidios en las tasas de interés, lo que permitirá a los beneficiarios acceder a financiamiento bajo condiciones más favorables.

Excepciones: niños y adultos mayores seguirán cobrando los subsidios

Aunque el modelo de subsidios será transformado, el gobierno ha aclarado que se mantendrán excepciones para ciertos grupos vulnerables. Los adultos mayores y los niños seguirán recibiendo apoyo estatal. Esta medida busca garantizar que los sectores más necesitados del país continúen contando con un respaldo, aunque con un modelo diferente al actual.

La implementación del nuevo modelo implicará un cambio significativo en las políticas de asistencia social del país y la capacidad de éstas para generar oportunidades de empleo y desarrollo económico en las comunidades más afectadas por la pobreza.  

El gobierno también tendrá que garantizar la implementación adecuada del programa que requiere que la capacitación y el apoyo económico estén disponibles para aquellos que participen.

Temas relacionados
Más noticias de Subsidios