En esta noticia

Renta Joven, uno de los subsidios otorgados por el Gobierno de Gustavo Petro y diseñado para garantizar una vivencia plena de los jóvenes y el ejercicio pleno de sus derechos, corre peligro de cara a los próximos meses. ¿Por qué no se podrá cobrar el beneficio asistencial?

Fin de Renta Joven: quiénes no podrán cobrarlo

Aquellos beneficiarios que dejen de cobrar el programa económico serán aquellos que no cumplan con los requisitos indispensables: tener entre 14 y 28 años y tener documentación vigente como graduado de bachiller o media vocacional.

Quienes no cumplan con estos puntos indispensables saldrán automáticamente de la lista por decisión de Prosperidad Social, el organismo dirigido y encabezado por GustavoBolívar.

Nelson Hernandez Chitiva

Además, los potenciales beneficiarios deberán cumplir con los siguientes puntos:

  • No tener registros en entidades de educación superior en modalidad presencial, virtual, educación a distancia, etc.

  • No estar inscrito en otros programas del estado como Jóvenes en Paz o similares.

  • Estar presente y con documentación en los siguientes grupos demográficos.

  • Registro en el Sisben donde se identifique como grupo de población en condiciones de pobreza extrema o vulnerabilidad.

Prosperidad Social recorta Renta Joven

Bolívar anunció un significativo recorte en el presupuesto destinado a subsidios, que pasará de $10,7 billones a $5,3 billones. Este cambio afectará a los programas:

  • Renta Joven, destinado a estudiantes y familias de bajos recursos.

  • Devolución del IVA, destinada a las familias más vulnerables.

  • Jóvenes en Paz.

El recorte obligará a realizar una priorización de subsidios para 2025

El Gobierno de Gustavo Petro busca cambiar la concepción de las ayudas económicas y fomentar una Colombia más productiva. Según el funcionario, se está buscando optimizar la entrega de transferencias, con el fin de reducir la dependencia de subsidios y aumentar las oportunidades de empleo.