

En esta noticia
El programa Colombia Mayor, uno de los pilares del bienestar social en el país, anunció un ajuste que beneficiará a miles de adultos mayores en los próximos días. La medida hace parte de una estrategia orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, garantizando una vejez con mayor dignidad y estabilidad económica.
Con el giro de noviembre, los beneficiaros que cumplan los requisitos establecidos por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) recibirán un aumento en el subsidio económico mensual.
Síguenos y léenos en Google Discover
Este ajuste representa un avance significativo frente a los pagos anteriores y evidencia el compromiso del Gobierno con uno de los sectores más vulnerables de la población.
¿De cuánto es el nuevo monto y quiénes lo recibirán?
Según el portal especializado Wintor ABC, a partir de noviembre ciertos grupos de beneficiarios recibirán $230.000 mensuales a través del programa social Colombia Mayor, siempre que cumplan con la edad mínima: 60 años en mujeres y 65 en hombres, además de otros requisitos esenciales:
- No contar con una pensión.
- Residir en Colombia.
- No tener ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
- Ser beneficiario actual del programa y recibir hasta ahora $80.000.
Quienes cumplan todas estas condiciones verán reflejado el aumento en su próxima transferencia. Este nuevo monto representa un salto significativo frente a los pagos anteriores y busca fortalecer la protección de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. La meta del Gobierno es alcanzar una cobertura de 3,1 millones de personas.

El Gobierno busca dignificar la vida de los adultos mayores
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, afirmó que este aumento “es un paso en la dignificación de la vida de los adultos mayores que históricamente han sido los más olvidados”.
Según el funcionario, el programa continúa fortaleciéndose como una herramienta fundamental para garantizar el bienestar de la tercera edad y promover una mayor equidad social en el país.
¿Cómo verificar si es beneficiario de Colombia Mayor? Esta es la manera
Para verificar si es beneficiario del programa Colombia Mayor, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) habilitó una plataforma especial donde se puede realizar la consulta utilizando el número de identificación.
En caso de dudas, los interesados pueden comunicarse directamente con el DPS a través de su página web: https://www.prosperidadsocial.gov.co/o mediante las siguientes líneas de atención:
- Línea nacional gratuita: 01-8000-95-1100
- Bogotá: 601 379 48 40
Se recomienda tener a la mano la cédula y los datos personales al momento de la llamada para agilizar la consulta.










