

Las señales de tránsito son clave para la seguridad vial, pero ignorarlas puede resultar en sanciones económicas severas. En Colombia, el Código Nacional de Tránsito establece multas específicas para quienes desobedecen estas norma.
Algunas de las infracciones más costosas están relacionadas con señales reglamentarias que indican prohibiciones claras en la vía. Respetar estas señales es fundamental para evitar riesgos y costos innecesarios.
Estas son las importantes multas por ignorar señales de tránsito
No detenerse ante la señal de "Pare" o ignorar un semáforo en rojo se sanciona con una multa de 1,207.800 pesos, ya que estas acciones pueden generar accidentes graves. Adelantar en una vía con doble línea amarilla también es una infracción grave y conlleva la misma sanción.

Otras señales, como "Ceda el paso" o las que indican límites de velocidad, equivale a una multa de 604,100 pesos, al igual que exceder la velocidad permitida. Además, estacionarse en lugares prohibidos también se castiga con la misma multa.
Por este motivo pueden cancelar tu licencia de conducir
De acuerdo con la Ley 1383 de 2010, un conductor que maneja con su licencia suspendida resulta en la cancelación definitiva del documento. Esto significa que la persona pierde el derecho a conducir de manera permanente y no puede recuperar su licencia.
Las sanciones por reincidencia buscan prevenir comportamientos irresponsables en las vías y garantizar la seguridad vial. Además de la cancelación de la licencia, las infracciones graves pueden implicar multas económicas considerables.
Cuáles son las multas por conducir sin licencia vigente
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito las multas económicas para quienes conduzcan sin una licencia son las siguientes:
- $322.000 por conducir con licencia vencida.
- $322.000 por no portar licencia de conducción.
- $604.000 por presentar una licencia adulterada o ajena.
- $1.207.877 por conducir sin haber obtenido una licencia válida.










