Este es el precio de la licencia de conducir 2025 en Colombia
La licencia de conducir es un documento esencial para quienes manejan cualquier tipo de vehículo. ¿Cuánto cuesta el trámite?
El 2025 trajo consigo ajustes en las tarifas de la licencia de conducción en Colombia, afectando tanto la expedición como la renovación de este documento esencial para los conductores.
A continuación, te presentamos los precios actualizados para los diferentes tipos de vehículos en Bogotá, que reflejan los nuevos costos aplicables a lo largo del año. ¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir?
¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir 2025 en Colombia?
En Colombia, tramitar la licencia de conducir 2025 tiene diversos precios según el tipo de vehículo:
- Automóviles: el costo de expedición para quienes obtienen su licencia por primera vez es de $272.150.
- Motocicletas: los conductores de motos deberán pagar $225.750 para obtener su licencia de conducción.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir?
En Colombia, renovar la licencia de conducir 2025 tiene diversos precios según el tipo de vehículo:
- Automóviles: la renovación de la licencia de conducción para automóviles tiene un costo de $126.650.
- Motocicletas: la tarifa para renovar la licencia de motocicletas es de $220.050.
Además de estos servicios, otros trámites relacionados con la matrícula de vehículos, traspaso de propiedad y levantamiento de prenda también han experimentado modificaciones en sus costos.
Es importante que los conductores estén al tanto de estas actualizaciones para evitar inconvenientes al momento de realizar sus gestiones.
Requisitos para tramitar o renovar la licencia de conducción
Para renovar o solicitar la licencia de conducción en Colombia, es necesario cumplir con una serie de requisitos esenciales que aseguran el cumplimiento de las normativas:
- Documento de identidad original: es indispensable presentarlo durante el trámite.
- Inscripción en el RUNT: la información del conductor debe estar registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito.
- Pago de multas o infracciones: no se puede avanzar con el trámite si existen deudas pendientes relacionadas con infracciones de tránsito.
- Certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz: este documento, emitido por Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizados, debe estar registrado en el RUNT.
- Cita previa en línea: los interesados deben agendar una cita a través de la plataforma correspondiente, lo que facilita el flujo de solicitudes y agiliza el proceso.
Licencia de conducir: estas son las enfermedades que podrían causar que te rechacen
¿Qué pasa si no renuevas la licencia de conducir?
Aquellos que no cumplan con la renovación dentro de los plazos establecidos perderán la validez de su licencia, lo que les impedirá manejar legalmente. Además, podrían enfrentarse a multas y sanciones severas en caso de ser sorprendidos conduciendo sin la documentación requerida.