En esta noticia

El negocio billonario de Elon Musk llamado Starlink, que ofrece internet satelital de SpaceX, ha revolucionado la manera en que los usuarios acceden a internet, especialmente en áreas remotas y de difícil conectividad ya que ofrece una conexión rápida y estable mediante satélites en órbita baja.

Starlink ha sido una solución ideal para hogares, viajeros frecuentes y nómadas digitales en América Latina.

En 2025, el servicio ha ampliado su cobertura en Colombia, Argentina y Chile, ajustando sus tarifas para adaptarse a las necesidades de los usuarios en la región y ofreciendo nuevas opciones de conectividad tanto para usuarios residenciales como itinerantes.

¿Qué es Starlink y cómo funciona su servicio de internet satelital?

Starlink ofrece internet de alta velocidad mediante satélites, lo que permite a los usuarios acceder a una conexión estable incluso en áreas remotas o mientras se encuentran en movimiento.

Este servicio se presenta en dos modalidades: residencial e itinerante, para adaptarse a las diferentes necesidades de conectividad de los usuarios.

¿Cuál es el precio de Starlink en Colombia?

En Colombia, Starlink ofrece dos opciones para usuarios residenciales y itinerantes:

Planes residenciales:

Residencial Lite: 150.000 pesos colombianos (36 USD) al mes. Ideal para hogares pequeños con un uso moderado de internet.

Residencial: 250.000 pesos colombianos (60 USD) mensuales, con datos ilimitados y apto para hogares con mayores necesidades de conectividad.

Planes itinerantes:

Itinerante de 50 GB: 210.000 pesos colombianos (50.5 USD) mensuales, perfecto para viajes ocasionales.

Itinerante Ilimitado: 343.000 pesos colombianos (82.5 USD) al mes, adecuado para usuarios frecuentes en movimiento.

Costo del equipo: 1.599.000 pesos colombianos (385 USD).

¿Cuál es el precio de Starlink en Argentina?

Starlink también ofrece planes atractivos para usuarios argentinos:

Planes residenciales:

Residencial Lite: 38.000 pesos argentinos (36 USD) mensuales, adecuado para hogares pequeños con menor prioridad de conexión.

Residencial: 56.100 pesos argentinos (53 USD) al mes, con datos ilimitados y alta prioridad de conexión.

Planes itinerantes:

Itinerante de 50 GB: 63.000 pesos argentinos (60 USD) mensuales.

Itinerante Ilimitado: 87.500 pesos argentinos (83 USD) al mes.

Costo del equipo: 249.999 pesos argentinos (237 USD).

¿Cuál es el precio de Starlink en Chile?

Los usuarios chilenos también tienen acceso a los siguientes planes:

Plan residencial:

Residencial: 47.000 pesos chilenos (49 USD) mensuales, con datos ilimitados.

Plan itinerante:

Itinerante Ilimitado: 76.200 pesos chilenos (79 USD) al mes.

Costo del equipo: 200.000 pesos chilenos (208 USD).

Beneficios adicionales de Starlink en América Latina

Starlink permite una prueba de 30 días para que los usuarios puedan evaluar el servicio antes de comprometerse a largo plazo. Además, el equipo puede devolverse dentro de este periodo para obtener un reembolso completo si no se está satisfecho con la conectividad.