En esta noticia

El Banco Agrario de Colombia comenzó el pago de un nuevo giro del programa RentaCiudadana que va desde los 220.000 pesos hasta los 500.000 pesos. Este incentivo busca apoyar a los hogares en condición de vulnerabilidad, garantizando un ingreso adicional para quienes cumplan con los requisitos establecidos por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

La medida busca beneficiar a familias que se encuentran en los grupos más necesitados del Sisbén y que cumplen con los criterios definidos por la administración.

Con esta iniciativa, el gobierno refuerza las políticas de asistencia social y garantiza el acceso a los recursos a quienes más lo requieren.

Banco Agrario depositará un giro de 220.000 pesos: cuáles son los requisitos para acceder

Para ser beneficiario del giro de Renta Ciudadana, los hogares deben cumplir con dos requisitos principales: estar incluidos en la base de datos del DPS y pertenecer a los grupos A o B del Sisbén IV. Esta clasificación determina el nivel de vulnerabilidad de cada hogar y permite que los recursos se asignen de manera prioritaria a quienes más los necesitan.

El programa prioriza la equidad y busca reducir las brechas sociales, asegurando que los hogares con mayores necesidades económicas reciban este apoyo de manera oportuna.

Renta Ciudadana: cómo consultar y recibir el pago del giro del Banco Agrario

Los beneficiarios pueden recibir el pago a través de dos modalidades: abono en cuenta para quienes poseen productos financieros en el Banco Agrario o giro presencial para quienes no están bancarizados. Para verificar si un hogar es beneficiario, se puede consultar el portal oficial del Banco Agrario, donde se solicita el tipo y número de documento del titular.

El sistema indica si hay un giro disponible y el canal asignado para su pago, garantizando transparencia y facilidad en el proceso. Además, quienes tengan dudas o necesiten asistencia pueden comunicarse con el DPS a través de la línea gratuita nacional.