

El dólar presentó grandes fluctuaciones durante las últimas semanas. En este marco, la moneda norteamericana abrió su cotización de este lunescon un aumento de casi 40 pesos y aumenta la incertidumbre en el mercado financiero.
En las últimas semanas, el dólar ha mostrado una tendencia alcista y cortó así con una racha a la baja que se mantenía desde principios de año. Sin embargo, el incremento de la moneda no es constante y varía con leves disminuciones jornada a jornada.
De esta forma, revive la posibilidad mencionada a fines de 2024 por expertos y especialistas de que el dólar trepe al récord de los 5.000 pesos, aunque los aumentos todavía no parecen indicar un rebote tan alto.
Aumenta el dólar: este es el precio en las casas de cambio
Las casas de cambios y entidades oficiales como bancos indican que el dólar inició la jornada de este lunes en 4,192.57 pesos, 39 pesos más que los registrados al cierre del último viernes.
Los factores que impulsan la fluctuación del dólar están vinculados a externalidades pero también a conflictos internos, como la renuncia de Diego Guevara al frente del Ministerio de Hacienda. Este cimbronazo a nivel político, por ejemplo, generó una depreciación del peso colombiano en un 1,38% frente al dólar.
Se trata de eventos que reflejan la sensibilidad del mercado debido a los grandes cambios políticos y sociales que ocurren en el país. Es decir, cada movimiento tomado tanto por el Gobierno como por la sociedad desembocan en un impacto en el valor del dólar respecto a la moneda colombiana.
¿Cuánto cuestan 10 dólares en Colombia?
Actualmente, debido a la mencionada suba registrada esta semana en el billete de Estados Unidos, 10 dólaressignifican un total de 41,925.7 pesos colombianos. Es importante aclarar que cada aumento del dólar en Colombia representa una dificultad mayor para los habitantes a la hora de comprar en esta divisa.
Uno de los indicadores que debes tener en cuenta a la hora de calcular el valor del dólar es la Tasa Representativa de Mercado (TRM). Se trata de un índice que mide el valor de una moneda extranjera en relación con el valor del peso colombiano. Se suele utilizar para calcular el precio del dólar.












