Colombia Mayor marzo 2025: cómo puedo saber si soy beneficiario y cuándo pagan por última vez
El Gobierno brindó detalles sobre el nuevo ciclo de pagos, con el fin de garantizar que los adultos mayores reciban sus transferencias sin retrasos.
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) anunció un importante beneficio para los adultos mayores inscritos en el programa Colombia Mayor. Hasta finales de marzo, se realizará un pago doble como parte del calendario de pagos, una medida que busca mejorar la calidad de vida de más de 1,6 millones de beneficiarios.
Este ajuste compensa los retrasos en las transferencias, asegurando que los adultos mayores en situación de vulnerabilidad reciben el apoyo necesario. ¿Cómo consultar el listado de beneficiarios y hasta cuándo hay giros?
¿Cuándo pagan Colombia Mayor en marzo 2025?
El DPS estableció un calendario de 12 pagos mensuales durante el 2025. No obstante, debido a retrasos en las transferencias, se confirmó que el segundo giro del año, iniciado el 14 de marzo, será doble y se extenderá hasta el 28 del mismo mes.
Sobre esta medida, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, afirmó: "Nunca se les va a pagar menos. Entonces, cuando nos atrasemos en un mes, en el siguiente les pagamos doble".
Listado de beneficiarios de Colombia Mayor: cómo verificar si recibiré el pago doble
Para verificar si eres beneficiario del pago doble de Colombia Mayor, Prosperidad Social dispuso varios canales:
- Mensaje de texto: se enviará una notificación con la fecha y el monto del giro.
- Consulta en línea: se puede verificar con el número de cédula a través del sitio web oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Puntos de pago: en bancos y operadores autorizados se puede confirmar la disponibilidad del dinero.
¿Qué es Colombia Mayor y cuál es su objetivo?
Colombia Mayor es un programa social que brinda un subsidio económico a adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Su objetivo principal es garantizar que esta población tenga un ingreso básico para su sostenimiento. El beneficio se otorga a personas que:
- No cuentan con una pensión.
- Se encuentran en condición de pobreza extrema o moderada.
- Están registrados en el Sisbén IV (grupos A y B).
Consulta del subsidio Colombia Mayor por cédula
Los beneficiarios pueden consultar su estado en el programa mediante su número de cédula a través de los siguientes canales oficiales:
- Portal web de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/
- Líneas de atención: disponibles para resolver inquietudes sobre fechas y montos de pago.
- Puntos de pago autorizados: donde también se puede verificar la información en persona.