En esta noticia

La industria cafetera enfrenta un desafío inesperado por cuenta de posibles aranceles impuestos por Donald Trump. La Asociación Nacional del Café ha lanzado un llamado urgente para evitar medidas que impactarían severamente al sector.

Los gravámenes adicionales impuestos por la administración Trump generan preocupación entre productores y comerciantes.El aumento en los costos podría traducirse en una crisis para las exportaciones colombianasy de otros países de la región.

Mientras el mercado del café experimenta un alza en los precios, la incertidumbre sigue creciendo. La respuesta del gobierno estadounidense será clave para definir el futuro de este importante sector.

Asociación Nacional del Café pide a Trump que no ponga aranceles

La Asociación Nacional del Café de Estados Unidos (NCA) pidió a la administración Trump que exima al producto de cualquier arancel. Advierten que los gravámenes adicionales ya adoptados sobre Canadá y México podrían aumentar los precios estadounidenses hasta en un 50%.

En una carta vista por Reuters, el presidente y director ejecutivo de la NCA, Bill Murray, que no hay alternativa al café importado. "Esto lo diferencia de otros casos en los que los aranceles pueden abordar prácticas desleales o incentivar a los productores nacionales".

Cuál podría ser el impacto de los aranceles de Trump en la industria cafetera

La industria cafetera norteamericana está muy interconectada, con operaciones de tostado, envasado y comercialización en Estados Unidos, Canadá y México, por lo que los aranceles adicionales de Washington han creado una gran incertidumbre. Brasil es el mayor proveedor de café de Estados Unidos, que también compra grandes cantidades a Colombia y otros países de América Central y del Sur.

La mayoría de los tipos de café están excluidos del acuerdo de libre comercio TMEC entre las tres naciones, por lo que probablemente estarían sujetos a los aranceles adicionales inmediatamente cuando entre en vigor el arancel estadounidense adicional del 25%.

La NCA también pidió a la administración que se abstenga de imponer aranceles a los países productores de café, diciendo que eso tendría "consecuencias aún más significativas." La posibilidad de que se impongan aranceles a Sudamérica fue uno de los factores citados por los comerciantes que impulsaron el reciente récord en los precios del café, que subieron más de 4 dólares por libra en el mercado mayorista en febrero.