Declaración de renta 2025: requisitos y topes para usuarios de billeteras digitales en Colombia
Los límites de ingresos y transacciones serán clave para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones.
- Cuándo se debe declarar renta: límites para las transacciones con billeteras digitales
- Topes para las cuentas de Nequi y otras billeteras digitales en 2025
- Cuáles son los requisitos para declarar renta en 2025
- Impuestos aplicables y el control sobre los movimientos financieros
- Impacto de las transacciones en las billeteras digitales y la retención en la fuente
El uso de billeteras digitales en Colombia ha crecido considerablemente, con plataformas como Nequi y Daviplata registrando miles de transacciones mensuales.
Sin embargo, este auge también ha traído consigo nuevas regulaciones fiscales que los usuarios deben conocer para evitar sorpresas al presentar su declaración de renta en 2025.
Es fundamental mantener un control detallado de las transacciones para cumplir con las normativas tributarias y evitar sanciones.
Cuándo se debe declarar renta: límites para las transacciones con billeteras digitales
El valor de la unidad de valor tributario (UVT) para 2025 será de $49.799, lo que afectará directamente los montos establecidos para determinar quiénes deben declarar renta.
Los usuarios de billeteras digitales como Nequi deben estar atentos a los límites establecidos para 2025, donde si se supera el monto de $65.891.000 en consignaciones bancarias o transacciones, estarán obligados a presentar la declaración de renta.
Topes para las cuentas de Nequi y otras billeteras digitales en 2025
Para las cuentas de Nequi con topes, el límite mensual de transacciones será de $10.482.689,50. Si se excede este monto, el usuario deberá pagar el impuesto 4x1.000.
Además, para las cuentas sin topes, como las cuentas de ahorro, el límite para las transacciones será de $17.429.650. Si se supera, también se deberá aplicar el impuesto.
Cuáles son los requisitos para declarar renta en 2025
Uno de los principales requisitos para declarar renta para usuarios de billeteras digitales será tener ingresos superiores a los $69.718.699 durante el año 2024.
Si un usuario realizó consignaciones o depósitos superiores a $65.891.000, estará obligado a cumplir con esta obligación fiscal.
Impuestos aplicables y el control sobre los movimientos financieros
Es esencial que los usuarios de plataformas como Nequi y Daviplata lleven un control detallado de sus movimientos. En caso de superar los topes establecidos, los usuarios deberán pagar el impuesto 4x1.000, que se aplica sobre las transacciones adicionales.
Esto será clave para evitar sanciones por incumplimiento fiscal.
Impacto de las transacciones en las billeteras digitales y la retención en la fuente
El 4x1.000 será aplicado a los movimientos que superen los límites establecidos. Además, la retención en la fuente sobre intereses se mantendrá en un 7% para el año 2025, y se aplicará a los rendimientos que superen los $2.738,95 diarios.