

Aunque ya existen una gran variedad de formas de pago digitales, en Colombia se sigue usando mayoritariamente el efectivo. Esto hace que la falsificación de billetes siga más que vigente.
Muchos no lo saben, pero hay características particulares en los billetes que hacen a la detección de las falsificaciones. Esto debe ayudar a las tiendas y supermercados para que rechacen el papel moneda apócrifo.
Estos billetes ya no serán recibidos en Colombia
El Banco de la República de Colombia definió las principales características que deben observarse en los billetes que se rechazarán en cualquier tipo de pago. En particular, se destacó el rasgo de las dimensiones del papel moneda.

Este detalle, poco revisado, dice mucho de la autenticidad de un billete. Los negocios, tiendas y supermercados deben tenerlo en cuenta para no recibir papel moneda falsificado.
Cuáles son las dimensiones que tienen los billetes auténticos
- Billete de $2000: 66 mm de alto x 128 mm de ancho
- Billete de $5000: 66 mm de alto x 133 mm de ancho
- Billete de $10.000: 66 mm de alto x 138 mm de ancho
- Billete de $20.000: 66 mm de alto x 143 mm de ancho
- Billete de $50.000: 66 mm de alto x 148 mm de ancho
- Billete de $100.000: 66 mm de alto x 153 mm de ancho

Alerta por billetes falsos: cuándo circulan más en el año
Un hecho destacado es que los billetes falsos circulan con mayor intensidad en ciertos momentos del año. Bibiana Gordillo, jefe de la Sección de Estudio de Especies Monetarias del Banco de la República, lo explicó en El Emisor: "Son aquellas épocas del año donde tenemos festivales, carnavales, ferias y fiestas e incluso las épocas de vacaciones, cuando los colombianos hacemos más operaciones con el efectivo".

Es importante saber que, como delito que es la falsificación, intentar utilizar uno de estos papel moneda con conocimiento de su autenticidad puede considerarse como tráfico de moneda falsificada. El Código Penal establece penas de entre 12 y 15 años de prisión para las personas que falsifiquen y trafiquen moneda nacional o extranjera.










