

Desde inicios de este año, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia intensificó la presión sobre los contribuyentes que mantienen deudas tributarias y no atendieron los requerimientos oficiales. Si la situación no se regulariza, miles de ciudadanos verán embargadas sus cuentas bancarias y bienes patrimoniales.
La acción hace parte del plan "Al día con la DIAN, le cumplo al país", mediante el cual fueron convocados más de 19.000 contribuyentes para ponerse al día con las obligaciones acumuladas, cuyo monto asciende a cerca de $1.2 mil millones.
En el mes de septiembre continuará la misma medida, con el fin de saldar deudas. La estrategia no solo contempla la retención de recursos en cuentas, también se imponen medidas preventivas sobre propiedades, la inclusión en el Boletín de Deudores Morosos y eventuales procesos judiciales.
¿Quiénes aparecen en el listado de deudores de la DIAN?
A través de su programa, la entidad tributaria consiguió embargar 4710 cuentas de más de 8000 contribuyentes dentro de su estrategia de recaudo, quienes acumularon pasivos por encima de 1,2 mil millones de pesos colombianos. No obstante, esa cifra inicial representó solo el arranque de un operativo mucho más amplio.

Desde inicios del año 2025, la entidad informó que en el marco de esas jornadas se llevarán a cabo:
Inspecciones a 9500 contribuyentes con una cartera aproximada de $900.000 millones.
Realización de 5200 consignaciones judiciales por un valor superior de $61.240 millones.
Tasación de 587 inmuebles pertenecientes a 461 contribuyentes, con obligaciones pendientes por más de $220.075 millones.
En mayo, la autoridad igualmente citó a más de 19.000 contribuyentes del sector minero que registraban deudas con menos de un año de vencimiento, así como a individuos cuyas cargas surgieron de procesos de fiscalización que derivaron en multas y liquidaciones oficiales. Esto evidencia que los compromisos fiscales alcanzan a todos los sectores.
¿Cómo verificar si es deudor en la DIAN?
Para confirmar si una persona figura en el listado de morosos, puede:
Consultar el portal MUISCA de la DIAN o comunicarse en sus líneas oficiales: (601)7948883 o (601)489 9000.
Prestar atención a notificaciones formales enviadas por correo o al Auto Comisorio que los funcionarios entregan durante las visitas.
Si el aportante no atiende los requerimientos, el paso siguiente es la inmovilización inmediata de los recursos localizados en las cuentas registradas.
¿De qué manera se puede evitar un embargo? Alternativas disponibles
Una de las vías más efectivas para impedir un embargo es solicitar un acuerdo de pago ante la DIAN, el cual les permite a los ciudadanos saldar sus obligaciones tributarias en cuotas. El trámite es gratuito y no requiere de intermediarios. En caso de acceder, el plazo máximo concedido es de cinco años.

La petición debe remitirse a través de los correos electrónicos de la entidad, o en una de las ventanillas de correspondencia habilitadas. En el procedimiento, es necesario adjuntar:
Ciudad, fecha y dirección seccional de la DIAN.
Nombre o razón social, Número de Identificación Tributaria (NIT), dirección y teléfono del solicitante.
Firma y número de documento de identidad. Copia del documento.
Calidad en la que interviene: en nombre propio, como representante legal o apoderado, junto con los documentos de respaldo.
Relación de las obligaciones por las que se presenta la solicitud y el plazo de pago solicitado.









