En esta noticia

La DIAN tiene la capacidad legal de ordenar el embargo de cuentasbancarias y la suspensión de tarjetas de crédito a los contribuyentes que tengan deudas firmes y no respondan a las notificaciones. Esta medida hace parte del proceso de cobro coactivo que la entidad puede adelantar para garantizar el pago de las obligaciones tributarias.

En la práctica, esto significa que los bancos están obligados a cumplir con la orden de la autoridad tributaria y bloquear los productos financieros de los deudores. De esta forma, el dinero queda inmovilizado hasta que el contribuyente regularice su situación.

El procedimiento no es nuevo, pero en los últimos meses la DIAN ha recordado que reforzará los controles para evitar evasiones y garantizar que quienes deban impuestos respondan de manera oportuna.

Alerta: embargan cuentas bancarias en todo el país

Cuando un contribuyente mantiene deudas tributarias y no responde a los llamados de la DIAN, la entidad puede iniciar un proceso de embargo de cuentas bancarias y tarjetas de crédito. El objetivo es asegurar el recaudo y evitar que las obligaciones sigan acumulándose sin pago.

Este procedimiento se aplica únicamente a quienes cuentan con una deuda en firme, es decir, cuando ya se agotaron los plazos de respuesta o no hubo acuerdo de pago. En esos casos, el banco recibe la orden y procede a inmovilizar los fondos.

Los contribuyentes que están en riesgo de suspensión de tarjetas de crédito

La suspensión de productos financieros aplica a los contribuyentes que no atienden las notificaciones y mantienen deudas pendientes. Por eso, la DIAN insiste en que la mejor manera de evitar un embargo es responder a tiempo y acercarse a buscar acuerdos de pago.

De no hacerlo, la entidad puede avanzar en el cobro coactivo y ordenar el bloqueo de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, dejando a los contribuyentes sin acceso a esos recursos hasta que la deuda sea resuelta.