

A partir de julio, miles de jubilados afiliados a Colpensiones recibirán una suma adicional superior a $1.000.000 como parte de una medida impulsada por la nueva reforma pensional.
Se trata del retorno de la Mesada 14, un beneficio que había sido eliminado hace casi dos décadas y que vuelve con fuerza para reconocer el esfuerzo de quienes dedicaron su vida laboral al país.
¿Qué es la Mesada 14 de Colpensiones, el pago extra que regresa en 2025?
La Mesada 14 es una bonificación equivalente a una pensión mensual completa, que se entregará una vez al año a ciertos pensionados del sistema público.
Esta medida fue restablecida por el Gobierno Nacional tras la aprobación de la reforma pensional de 2024, con el objetivo de brindar un respaldo económico a los adultos mayores que cumplan con los criterios establecidos.
Este beneficio comenzará a ser pagado desde julio de 2025 y se calcula que el monto promedio será de más de un millón de pesos, dependiendo del valor de la pensión individual. El desembolso será automático, sin necesidad de trámites adicionales, siempre que se cumplan dos requisitos clave.

¿Quiénes tienen derecho a recibir la Mesada 14 de Colpensiones?
Según lo establecido por Colpensiones, no todos los jubilados recibirán este pago adicional. Solo quienes cumplan con los siguientes dos requisitos serán beneficiarios del bono anual:
- Estar pensionado antes del 25 de julio de 2005, sin importar el valor de la pensión, siempre que esta no supere los 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
- Haber obtenido la pensión entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, y tener una mesada igual o inferior a 3 SMMLV.
Esta segmentación busca priorizar a los pensionados de menores ingresos, que históricamente han tenido una mayor vulnerabilidad económica. La medida aplica tanto para quienes reciben pensión por vejez, como por invalidez o sobrevivencia.

Pensionados que recibirán más de un millón: ¿qué sectores están incluidos?
El regreso de la Mesada 14 beneficiará principalmente a quienes hicieron parte del sector público, aunque también se incluye a algunos jubilados del sector privado que cotizaron bajo el régimen de prima media. Los sectores que serán cobijados por esta medida son:
- Instituciones públicas, oficiales y semioficiales.
- Fuerzas Militares y Policía Nacional.
- Afiliados del extinto Instituto de Seguros Sociales (ISS).
La transferencia será gestionada directamente por Colpensiones, o por el fondo de pensiones que administre los pagos en caso de regímenes especiales. En todos los casos, el valor corresponderá al 100% de una mesada pensional y será depositado en junio de cada año.
¿Por qué regresa la Mesada 14 en Colombia?
La restitución de este pago se enmarca en una visión de justicia social y reparación histórica para quienes construyeron el país con décadas de trabajo.
El beneficio fue eliminado en 2005 mediante una reforma constitucional, pero su regreso fue incluido en la nueva normativa pensional aprobada en 2024 por el Congreso.
Con esta medida, el Gobierno busca aliviar la carga económica de los adultos mayores, especialmente en un contexto de aumento del costo de vida y necesidades crecientes en la tercera edad.












