En esta noticia

El Banco Agrario de Colombia ha habilitado la opción de retirar los subsidios de Renta Ciudadana a través de la billetera digital BICO, una herramienta que permite a los beneficiarios recibir y gestionar sus transferencias de manera segura y eficiente, sin necesidad de acudir a una entidad bancaria física.

La implementación de BICO facilita el acceso a los recursos para los hogares de menores ingresos, garantizando que las ayudas estatales lleguen de manera ágil y oportuna.

Además, permite que los beneficiarios administren su dinero de forma digital, reduciendo los riesgos de traslado de efectivo y brindando mayor comodidad en el proceso de cobro.

¿Cómo retirar el subsidio de Renta Ciudadana desde BICO?

Para acceder a los fondos a través de la billetera digital BICO, los beneficiarios deben seguir estos pasos:

  • Descargar la aplicación BICO desde la tienda oficial de aplicaciones en el dispositivo móvil.
  • Registrarse y autenticarse en la plataforma con los datos personales.
  • Recibir la transferencia directamente en la cuenta de BICO, si la persona es beneficiaria de Renta Ciudadana.
  • Retirar el dinero a través de los cajeros automáticos habilitados.

¿Dónde se puede retirar el dinero de Renta Ciudadana?

Los beneficiarios pueden retirar el dinero de sus subsidios en los siguientes puntos:

  • Cajeros automáticos de la Red Verde de Servibanca, utilizando la opción de retiro sin tarjeta.
  • Otros cajeros automáticos, asumiendo los costos establecidos por la entidad propietaria del cajero.

Es importante tener en cuenta que la Red Verde de Servibanca permite dos transacciones sin costo al mes. A partir de la tercera transacción mensual, se aplica un cobro de $2.800 pesos colombianos.

¿Dónde consultar más información sobre los pagos de Renta Ciudadana?

Para conocer más detalles sobre el retiro de los subsidios a través de BICO, los beneficiarios pueden acceder a los canales oficiales del Banco Agrario o del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Además, pueden comunicarse a las siguientes líneas de atención:

  • Bogotá: (601) 379 4840
  • Línea Nacional gratuita: 01 8000 951100

Se recomienda a los beneficiarios mantenerse informados a través de los medios oficiales para conocer cualquier actualización sobre los pagos y procesos de retiro.