Nueva suba

Aumento de precios en Gasolina y ACPM: impacto en las principales ciudades

Las ciudades más afectadas por este aumento son Villavicencio, Cali y Bogotá. Cúcuta y Pasto mantienen precios más bajos.

En esta noticia

A partir del 1 de febrero, los colombianos comenzaron a enfrentar un nuevo aumento en el precio de los combustibles. Este ajuste afecta tanto a la gasolina como al ACPM (diésel), con incrementos que impactan directamente en el costo de vida y en los sectores que dependen de estos combustibles para su operación diaria. 

Según la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la gasolina aumentó $95 por galón, pasando de $15.658 a $15.753, mientras que el precio del ACPM subió $38, alcanzando los $10.461.

¿Por qué suben los precios del combustible?

Según la Creg, este aumento se debe a varios factores. En primer lugar, se ajustaron los precios de los biocombustibles, un componente clave en la mezcla de combustibles en el país. Además, el Gobierno Nacional busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), una medida orientada a sanear las finanzas del sector energético y garantizar la sostenibilidad del sistema de precios en el largo plazo.

Según los especialistas del sector, la inflación del 5,2% registrada en Colombia durante 2024 es otra de las razones de dicho aumento ya que ha generado un ajuste en los precios. Además, se deben tener en cuenta la indexación del impuesto nacional, la sobretasa a los combustibles y los costos asociados con la mezcla de biocombustibles.

Ciudad por ciudad, los aumentos más altos del precio del combustible

Este aumento no se distribuye de manera uniforme en todo el país. Algunas ciudades han visto incrementos más pronunciados, mientras que otras han mantenido precios más bajos. Las ciudades que experimentaron los incrementos más altos en el precio del galón de gasolina son:

  • Villavicencio: $16.284
  • Cali: $16.195
  • Bogotá: $16.184

Las ciudades con los precios más altos son:

  • Cali: $10.908
  • Villavicencio: $10.867
  • Pereira: $10.850

En el caso de Cúcuta y Pasto, los precios de la gasolina siguen siendo más bajos, con valores alrededor de los $10.000. La ciudad de Cartagena también presenta un precio relativamente bajo, con un costo de $10.418 por galón de ACPM.

Comparativa de precios en el último año

En los últimos 12 meses, los precios de los combustibles han mostrado una tendencia al alza. En términos de gasolina, el aumento ha sido de aproximadamente $337 por galón, mientras que el precio del ACPM ha experimentado un incremento considerable de $1.243, comparando los precios desde el 24 de febrero de 2024 hasta el ajuste más reciente.

Cómo impacta en la economía la suba del combustible

El aumento de los precios de los combustibles no solo afecta a los conductores particulares, sino que también impacta a sectores clave como el transporte de carga, la logística y los precios de productos en general, pues dependen directamente del costo del combustible para su producción y distribución.

El incremento también tiene un efecto directo sobre la inflación y el poder adquisitivo de los colombianos. A medida que los precios de los combustibles suben, los costos de transporte y la producción de bienes y servicios se ven afectados, lo que puede generar un ajuste en los precios de productos de consumo básico.

Temas relacionados
Más noticias de Combustible