Aumentan los peajes en todo el país y el Gobierno anuncia nuevo incremento para los próximos meses
El Gobierno de Gustavo Petro oficializó la suba. Los detalles.
Los peajes aumentaron en todo el país y, además, el Gobierno estipula una nueva subida de 5% para dentro de los próximos meses. ¿Qué ha establecido el Ministerio de Transporte y a qué zonas afectará?
Aumentan los peajes en todo el país
A partir del 16 de enero de 2025, las tarifas de los peajes en Colombia aumentaron un 5,20%, reflejando la inflación de 2024 reportada por el DANE. Este incremento se suma al 2,78% implementado el 1 de enero de 2025, siguiendo lo establecido por el Ministerio de Transporte. Por ejemplo, el peaje de la vía al Llano subió de $18.000 a $18.900, el de Chusacá a $14.500 y el de Los Andes a $13.400.
Se anticipa otro ajuste en abril de 2025 para completar el incremento del IPC de 2023, añadiendo un 1,85% restante. Es importante destacar que ocho peajes a nivel nacional, debido a acuerdos contractuales previos, mantendrán sus tarifas congeladas hasta mayo de 2025.
Congelamiento de tarifas en 2023 y sus consecuencias
En 2023, el gobierno nacional, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la inflación, tomó la decisión de congelar las tarifas de peaje, medida que, aunque buscaba aliviar el bolsillo de los colombianos, generó un importante hueco financiero.
Esto se debe a que los ajustes son necesarios para financiar los proyectos de infraestructura vial que adelantan las concesiones y entidades públicas encargadas de las vías del país.
Sin embargo, los aumentos no están exentos de controversia. La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) expresó preocupaciones sobre la legalidad de los ajustes si se implementan después del 31 de diciembre de 2024, fecha límite establecida por una norma vinculante que obliga al Ministerio de Transporte a normalizar el esquema tarifario.